Plan Gerencial para Potenciar el Liderazgo en el Personal de la Institución Educativa N° 5080 “Sor Ana de los Angeles” Callao – Lima.

Descripción del Articulo

El liderazgo del personal docente ha sido motivo de análisis en la tesis PLAN GERENCIAL PARA POTENCIAR EL LIDERAZGO EN EL PERSONAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 5080 “SOR ANA DE LOS ÁNGELES” CALLAO – LIMA, razón por la cual como máxima aspiración se planteó como propuesta un plan gerencial. El lide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sotelo Espinoza, Mariela Milagritos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Educativa
Administración Educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El liderazgo del personal docente ha sido motivo de análisis en la tesis PLAN GERENCIAL PARA POTENCIAR EL LIDERAZGO EN EL PERSONAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 5080 “SOR ANA DE LOS ÁNGELES” CALLAO – LIMA, razón por la cual como máxima aspiración se planteó como propuesta un plan gerencial. El liderazgo como cualidad personal se le atribuye por un lado a las habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas, sin embargo, en la I.E. N° 5080 “Sor Ana de los Ángeles” se manifestó en un limitante en cuanto a trabajar en equipo, con entusiasmo, orientado al logro de metas y objetivos. La metodología utilizada, se caracterizó por haber trascendido en el aspecto cuantitativo y cualitativo. Sirvió los aportes del liderazgo transformacional para configurar la propuesta de un programa de gestión. Superar el liderazgo del personal, implicó desentrañar una distribución desigual del poder contribuyendo la teoría de organización de Fayol. Como resultados principales se tiene que el liderazgo del personal impone respeto como una autoridad y de su contribución a la comunidad, situación que fue motivo de estudio por ser uno de los limitantes en la institución educativa, lo mismo que la carencia de iniciativa para gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo, puso en cuestión el liderazgo como ejercicio de la actividad ejecutiva de forma eficaz y eficiente que debe existir en la institución. Se concluye que los miembros del grupo no carecen de poder; dan forma a las actividades del grupo de distintas maneras, incidiendo en el liderazgo de todo el personal, su gestión es cuestión de iniciativa y de un verdadero ejercicio del liderazgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).