Actividades Lúdicas, para el Desarrollo de Habilidades Sociales, en Estudiantes de 5 Años de la Institución Educativa Inicial N° 17565 del Caserío San Pedro. Jaén. 2018
Descripción del Articulo
El presenta trabajo tuvo como intensión; diseñar actividades lúdicas para los estudiantes de 5 años, de la Institución Educativa Inicial N° 17565 del caserío San Pedro, basándonos en los fundamentos teóricos de Karl Groos, Piaget y Vygotsky, con el propósito de desarrollar habilidades sociales. El d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2711 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/2711 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos Educativos Habilidades de coordinación Motora Gruesa |
Sumario: | El presenta trabajo tuvo como intensión; diseñar actividades lúdicas para los estudiantes de 5 años, de la Institución Educativa Inicial N° 17565 del caserío San Pedro, basándonos en los fundamentos teóricos de Karl Groos, Piaget y Vygotsky, con el propósito de desarrollar habilidades sociales. El diseño metodológico de este trabajo de investigación es de carácter mixto (cualitativo- cuantitativo) y descriptivo explicativo. La modalidad que nosotros utilizamos para recoger los datos fue la entrevista semi-estructurada con un cuestionario de 15 preguntas donde se definieron diferentes tópicos referidos a las actividades de juegos motores que deberían tener desarrolladas los niños (as ) de 5 años de edad las mismas que se agruparon en dos dimensiones: acciones de coordinación motora gruesa de la vida diaria y acciones de coordinación motora gruesa propias de su edad. El cuestionario fue aplicado a 15 madres de familia de los niños (as ) de la Institución educativa Inicial N° 17565 caserío San Pedro, la misma posibilito un recojo de información más sistémico y por lo tanto un mejor manejo de la información. Se utilizó el muestreo no probabilístico. Para el procesamiento de los datos se hizo uso de la estadística descriptiva. La conclusión a la que arribamos fue que la Propuesta Actividades lúdicas para desarrollar habilidades sociales en niños (as ) de la Institución Educativa Inicial N° N°17565 del caserío San Pedro - Jaén, reúne todos los contenidos y habilidades necesarias para cumplir con este propósito y dar solución a las deficiencias que presentan los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).