El encargo de la actividad principal configurada en el reglamento de tercerización como desnaturalización del contrato de Outsourcing
Descripción del Articulo
        El presente proyecto de investigación se enfoca en el problema generado a raíz de la contradicción existente entre la ley de tercerización laboral y su reglamento, en cuanto a la actividad principal contemplada en dicho cuerpo legal como objeto principal de tercerización; sin embargo, no precisada d...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
| Repositorio: | UNPRG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4340 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4340 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Contratos Laboales Derecho Laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00  | 
| Sumario: | El presente proyecto de investigación se enfoca en el problema generado a raíz de la contradicción existente entre la ley de tercerización laboral y su reglamento, en cuanto a la actividad principal contemplada en dicho cuerpo legal como objeto principal de tercerización; sin embargo, no precisada de la misma forma en la ley que regula esta modalidad de contratación, y de acuerdo con la jerarquía normativa dentro del ámbito legal peruano una norma con rango inferior no puede ir más allá de lo que una ley señala, generándose con esto la desnaturalización del outsourcing y con ello su uso inadecuado dentro del campo empresarial causando de esta manera un perjuicio directo a muchos trabajadores. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).