Desnaturalización de contratos laborales de los trabajadores obreros municipales

Descripción del Articulo

Esta tesis tiene como referente el tema del contrato laboral de los trabajadores obreros municipales, debido a que los gobiernos locales utilizan la modalidad del contrato administrativo de servicios o, en su defecto, a los contratos de locación de servicios como la modalidad más habitual para la co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oviedo Soto, Susan del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105153
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos
Flexibilidad laboral
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Esta tesis tiene como referente el tema del contrato laboral de los trabajadores obreros municipales, debido a que los gobiernos locales utilizan la modalidad del contrato administrativo de servicios o, en su defecto, a los contratos de locación de servicios como la modalidad más habitual para la contratación de personal, excluyendo la que le corresponde al trabajador obrero municipal; siendo este el del régimen de la actividad privada, incurriendo en fraude y/o simulación de contratos, trayendo consigo, la privación de derechos y beneficios laborales, que conforme a su naturaleza de la prestación brindada, son permanentes. El objetivo general de la investigación es: Establecer si la desnaturalización de contratos laborales de los trabajadores obreros municipales incide positivamente en sus derechos laborales, se utilizó el método cualitativo, con la estructura de casos que responden con el objetivo de estudio, y el instrumento utilizado fue la guía de entrevista, en el cual los sujetos entrevistados, entre ellos abogados y jueces especializados en tema laboral, describieron su perspectiva sobre la problemática de la presente investigación. Concluyendo que a los trabajadores obreros municipales por el tipo de actividad que realizan, les corresponde el régimen de la actividad privada, con un contrato a plazo indeterminado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).