Desnaturalización de contratos laborales de los trabajadores obreros municipales
Descripción del Articulo
Esta tesis tiene como referente el tema del contrato laboral de los trabajadores obreros municipales, debido a que los gobiernos locales utilizan la modalidad del contrato administrativo de servicios o, en su defecto, a los contratos de locación de servicios como la modalidad más habitual para la co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105153 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105153 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contratos Flexibilidad laboral Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UCVV_584ca2a92bbf143d0d399edcab0a9dc8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105153 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Espinoza Azula, Cesar NapoleónOviedo Soto, Susan del Carmen2023-01-26T23:21:45Z2023-01-26T23:21:45Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/105153Esta tesis tiene como referente el tema del contrato laboral de los trabajadores obreros municipales, debido a que los gobiernos locales utilizan la modalidad del contrato administrativo de servicios o, en su defecto, a los contratos de locación de servicios como la modalidad más habitual para la contratación de personal, excluyendo la que le corresponde al trabajador obrero municipal; siendo este el del régimen de la actividad privada, incurriendo en fraude y/o simulación de contratos, trayendo consigo, la privación de derechos y beneficios laborales, que conforme a su naturaleza de la prestación brindada, son permanentes. El objetivo general de la investigación es: Establecer si la desnaturalización de contratos laborales de los trabajadores obreros municipales incide positivamente en sus derechos laborales, se utilizó el método cualitativo, con la estructura de casos que responden con el objetivo de estudio, y el instrumento utilizado fue la guía de entrevista, en el cual los sujetos entrevistados, entre ellos abogados y jueces especializados en tema laboral, describieron su perspectiva sobre la problemática de la presente investigación. Concluyendo que a los trabajadores obreros municipales por el tipo de actividad que realizan, les corresponde el régimen de la actividad privada, con un contrato a plazo indeterminadoLima EsteEscuela de DerechoReforma laboral, flexibilidad laboral y reforma procesal laboral, negociación colectiva e inspección de trabajo y sistema previsionalesBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVContratosFlexibilidad laboralTrabajadoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Desnaturalización de contratos laborales de los trabajadores obreros municipalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada43443442https://orcid.org/0000-0002-9928-042272400437421016Paulett Hauyon, David SaulChavez Suarez, Giancarlo RenanEspinoza Azula, Cesar Napoleónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALOviedo_SSDC - SD.pdfOviedo_SSDC - SD.pdfapplication/pdf5286140https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105153/1/Oviedo_SSDC%20-%20SD.pdf44ff843e370839947490cac785b36c1bMD51Oviedo_SSDC.pdfOviedo_SSDC.pdfapplication/pdf5284439https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105153/2/Oviedo_SSDC.pdfacee882684b1dd1d7ce1bda66ba39357MD52TEXTOviedo_SSDC - SD.pdf.txtOviedo_SSDC - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain98513https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105153/3/Oviedo_SSDC%20-%20SD.pdf.txteb97d254a9c01bb99a2d3a8a16e3ed49MD53Oviedo_SSDC.pdf.txtOviedo_SSDC.pdf.txtExtracted texttext/plain101849https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105153/5/Oviedo_SSDC.pdf.txt63912df595763913e6904d8facc035c6MD55THUMBNAILOviedo_SSDC - SD.pdf.jpgOviedo_SSDC - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5182https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105153/4/Oviedo_SSDC%20-%20SD.pdf.jpg565fc35d6b82ff9910e6ce79cebe045fMD54Oviedo_SSDC.pdf.jpgOviedo_SSDC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5182https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105153/6/Oviedo_SSDC.pdf.jpg565fc35d6b82ff9910e6ce79cebe045fMD5620.500.12692/105153oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1051532023-04-17 22:19:42.408Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desnaturalización de contratos laborales de los trabajadores obreros municipales |
title |
Desnaturalización de contratos laborales de los trabajadores obreros municipales |
spellingShingle |
Desnaturalización de contratos laborales de los trabajadores obreros municipales Oviedo Soto, Susan del Carmen Contratos Flexibilidad laboral Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Desnaturalización de contratos laborales de los trabajadores obreros municipales |
title_full |
Desnaturalización de contratos laborales de los trabajadores obreros municipales |
title_fullStr |
Desnaturalización de contratos laborales de los trabajadores obreros municipales |
title_full_unstemmed |
Desnaturalización de contratos laborales de los trabajadores obreros municipales |
title_sort |
Desnaturalización de contratos laborales de los trabajadores obreros municipales |
author |
Oviedo Soto, Susan del Carmen |
author_facet |
Oviedo Soto, Susan del Carmen |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espinoza Azula, Cesar Napoleón |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Oviedo Soto, Susan del Carmen |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contratos Flexibilidad laboral Trabajadores |
topic |
Contratos Flexibilidad laboral Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
Esta tesis tiene como referente el tema del contrato laboral de los trabajadores obreros municipales, debido a que los gobiernos locales utilizan la modalidad del contrato administrativo de servicios o, en su defecto, a los contratos de locación de servicios como la modalidad más habitual para la contratación de personal, excluyendo la que le corresponde al trabajador obrero municipal; siendo este el del régimen de la actividad privada, incurriendo en fraude y/o simulación de contratos, trayendo consigo, la privación de derechos y beneficios laborales, que conforme a su naturaleza de la prestación brindada, son permanentes. El objetivo general de la investigación es: Establecer si la desnaturalización de contratos laborales de los trabajadores obreros municipales incide positivamente en sus derechos laborales, se utilizó el método cualitativo, con la estructura de casos que responden con el objetivo de estudio, y el instrumento utilizado fue la guía de entrevista, en el cual los sujetos entrevistados, entre ellos abogados y jueces especializados en tema laboral, describieron su perspectiva sobre la problemática de la presente investigación. Concluyendo que a los trabajadores obreros municipales por el tipo de actividad que realizan, les corresponde el régimen de la actividad privada, con un contrato a plazo indeterminado |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-26T23:21:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-26T23:21:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/105153 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/105153 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105153/1/Oviedo_SSDC%20-%20SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105153/2/Oviedo_SSDC.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105153/3/Oviedo_SSDC%20-%20SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105153/5/Oviedo_SSDC.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105153/4/Oviedo_SSDC%20-%20SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105153/6/Oviedo_SSDC.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
44ff843e370839947490cac785b36c1b acee882684b1dd1d7ce1bda66ba39357 eb97d254a9c01bb99a2d3a8a16e3ed49 63912df595763913e6904d8facc035c6 565fc35d6b82ff9910e6ce79cebe045f 565fc35d6b82ff9910e6ce79cebe045f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807923369508601856 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).