Giardia y Cryptosporidium en aguas superficiales de los canales San Romualdo y Las Mercedes utilizados para la potabilización en Lambayeque y Chiclayo. Marzo 2014 – Julio 2014

Descripción del Articulo

La investigación se orientó a determinar la presencia de quistes del género Giardia y ooquistes del género Cryptosporidium en aguas superficiales de los canales San Romualdo – Lambayeque y Las Mercedes – Chiclayo, que abastecen las plantas de tratamiento de agua potable, con la finalidad de determin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla Tapía, Henry Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parasitosis
Parásitos
Contaminación del agua
Calidad del Agua
Descripción
Sumario:La investigación se orientó a determinar la presencia de quistes del género Giardia y ooquistes del género Cryptosporidium en aguas superficiales de los canales San Romualdo – Lambayeque y Las Mercedes – Chiclayo, que abastecen las plantas de tratamiento de agua potable, con la finalidad de determinar la calidad del agua que llega al sistema de tratamiento. Se tomaron 60 muestras en total; se hicieron dos muestreos por mes, tomando de cada punto 2 muestras y durante 5 meses de muestreo. Las muestras fueron analizadas por el método de filtración membrana y los filtros fueron lavados por tween 80 al 0.1% siguiendo la metodología de Perez Cordon et al 2007. En el canal San Romualdo – Lambayeque se encontró 131 quistes de Giardia y 40 ooquistes de Cryptosporidium y en el canal Las Mercedes – Chiclayo 129 quistes y 32 ooquistes de Cryptosporidium, resultados que fueron influenciados por la temperatura y por el vertimiento de desechos fecales en las aguas como lo confirma el análisis de correlación. Se alcanzó el porcentaje más alto de quistes de Giardia y ooquistes de Cryptosporidium en el mes de Julio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).