Aplicación de un programa educación para la convivencia para disminuir los niveles de violencia de los estudiantes de tercer año de secundaria de la I.E. “Fe y Alegría” N° 18 Sullana, Piura, 2014.
Descripción del Articulo
La investigación partió de lo evidenciado en los estudiantes del tercer grado de secundaria la I.E. “Fe y Alegría” N° 18 Sullana, Piura quienes presentaban conductas agresivas con sus pares y con los ambientes de la institución , a partir de lo cual se planteó como problema ¿De qué manera la aplicac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6665 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6665 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia escolar Violencia juvenil Niños agresivos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPRG_1cdec539ef7d3d14346dc24fe748ef72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6665 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Sebastiani Elias, Yvonne de FátimaMuñoz Pérez, Celia2019-11-28T05:17:30Z2019-11-28T05:17:30Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/6665La investigación partió de lo evidenciado en los estudiantes del tercer grado de secundaria la I.E. “Fe y Alegría” N° 18 Sullana, Piura quienes presentaban conductas agresivas con sus pares y con los ambientes de la institución , a partir de lo cual se planteó como problema ¿De qué manera la aplicación del «Programa Educación para la convivencia Escolar» basado en los estudios de Cruz Pérez Pérez, disminuirá la violencia en los estudiantes de tercer año de educación secundaria de la I.E “Fe y Alegría” N° 18 Sullana, Piura, 2014?El objetivo general fue Aplicar el Programa de Educación para la Convivencia Escolar basado en los estudios de Cruz Pérez Pérez, para disminuir la violencia en los estudiantes .La investigación es aplicada con un diseño cuasi experimental, se aplicó un cuestionario a los estudiantes para identificar su actitud frente a situaciones de convivencia en el aula y el cuidado del espacio. Se logró comprobar la hipótesis Si se aplica un programa de Educación para la convivencia escolar basado en los estudios de Cruz Pérez Pérez, disminuirá la violencia en los estudiantes del tercer año de secundaria de la I.E. “Fe y Alegría” N° 18 de Sullana, Piura. Encontrando que después de la aplicación del Programa los estudiantes han mejorado su comportamiento con sus pares y se evidencian muestras de cuidado de los espacios de la institución educativa.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Violencia escolarViolencia juvenilNiños agresivoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Aplicación de un programa educación para la convivencia para disminuir los niveles de violencia de los estudiantes de tercer año de secundaria de la I.E. “Fe y Alegría” N° 18 Sullana, Piura, 2014.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con mención en Psicopedagogía CognitivaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Psicopedagogía Cognitivahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro199197ORIGINALMuñoz_Pérez_Celia.pdfMuñoz_Pérez_Celia.pdfapplication/pdf3527835http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6665/3/Mu%c3%b1oz_P%c3%a9rez_Celia.pdfc7b8a96ff923f12da92d13f745962de3MD53TEXTBC-TES-TMP-3006 MUÑOZ PEREZ.pdf.txtBC-TES-TMP-3006 MUÑOZ PEREZ.pdf.txtExtracted texttext/plain194534http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6665/2/BC-TES-TMP-3006%20MU%c3%91OZ%20PEREZ.pdf.txtbd304c89f9519bc0a9c3cdfb59c3dd97MD5220.500.12893/6665oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/66652021-08-03 06:26:13.089Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de un programa educación para la convivencia para disminuir los niveles de violencia de los estudiantes de tercer año de secundaria de la I.E. “Fe y Alegría” N° 18 Sullana, Piura, 2014. |
title |
Aplicación de un programa educación para la convivencia para disminuir los niveles de violencia de los estudiantes de tercer año de secundaria de la I.E. “Fe y Alegría” N° 18 Sullana, Piura, 2014. |
spellingShingle |
Aplicación de un programa educación para la convivencia para disminuir los niveles de violencia de los estudiantes de tercer año de secundaria de la I.E. “Fe y Alegría” N° 18 Sullana, Piura, 2014. Muñoz Pérez, Celia Violencia escolar Violencia juvenil Niños agresivos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Aplicación de un programa educación para la convivencia para disminuir los niveles de violencia de los estudiantes de tercer año de secundaria de la I.E. “Fe y Alegría” N° 18 Sullana, Piura, 2014. |
title_full |
Aplicación de un programa educación para la convivencia para disminuir los niveles de violencia de los estudiantes de tercer año de secundaria de la I.E. “Fe y Alegría” N° 18 Sullana, Piura, 2014. |
title_fullStr |
Aplicación de un programa educación para la convivencia para disminuir los niveles de violencia de los estudiantes de tercer año de secundaria de la I.E. “Fe y Alegría” N° 18 Sullana, Piura, 2014. |
title_full_unstemmed |
Aplicación de un programa educación para la convivencia para disminuir los niveles de violencia de los estudiantes de tercer año de secundaria de la I.E. “Fe y Alegría” N° 18 Sullana, Piura, 2014. |
title_sort |
Aplicación de un programa educación para la convivencia para disminuir los niveles de violencia de los estudiantes de tercer año de secundaria de la I.E. “Fe y Alegría” N° 18 Sullana, Piura, 2014. |
author |
Muñoz Pérez, Celia |
author_facet |
Muñoz Pérez, Celia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sebastiani Elias, Yvonne de Fátima |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Muñoz Pérez, Celia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Violencia escolar Violencia juvenil Niños agresivos |
topic |
Violencia escolar Violencia juvenil Niños agresivos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
La investigación partió de lo evidenciado en los estudiantes del tercer grado de secundaria la I.E. “Fe y Alegría” N° 18 Sullana, Piura quienes presentaban conductas agresivas con sus pares y con los ambientes de la institución , a partir de lo cual se planteó como problema ¿De qué manera la aplicación del «Programa Educación para la convivencia Escolar» basado en los estudios de Cruz Pérez Pérez, disminuirá la violencia en los estudiantes de tercer año de educación secundaria de la I.E “Fe y Alegría” N° 18 Sullana, Piura, 2014?El objetivo general fue Aplicar el Programa de Educación para la Convivencia Escolar basado en los estudios de Cruz Pérez Pérez, para disminuir la violencia en los estudiantes .La investigación es aplicada con un diseño cuasi experimental, se aplicó un cuestionario a los estudiantes para identificar su actitud frente a situaciones de convivencia en el aula y el cuidado del espacio. Se logró comprobar la hipótesis Si se aplica un programa de Educación para la convivencia escolar basado en los estudios de Cruz Pérez Pérez, disminuirá la violencia en los estudiantes del tercer año de secundaria de la I.E. “Fe y Alegría” N° 18 de Sullana, Piura. Encontrando que después de la aplicación del Programa los estudiantes han mejorado su comportamiento con sus pares y se evidencian muestras de cuidado de los espacios de la institución educativa. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:17:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:17:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-11-28 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6665 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6665 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6665/3/Mu%c3%b1oz_P%c3%a9rez_Celia.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6665/2/BC-TES-TMP-3006%20MU%c3%91OZ%20PEREZ.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c7b8a96ff923f12da92d13f745962de3 bd304c89f9519bc0a9c3cdfb59c3dd97 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893623270735872 |
score |
13.814772 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).