Mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable en el C.P.M San Juan de Rio Soritor, distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martin

Descripción del Articulo

El presente estudio propone el “Mejoramiento del Sistema de abastecimiento de agua potable en el C.P.M San Juan de Río Soritor, Distrito de Nueva Cajamarca, Provincia de Rioja, Región San Martín”. Partiendo de aspectos técnicos, teniendo consideraciones de las normas vigentes, zonificación, estructu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ipanaque Villalobos, Henry Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4455
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua Potable
Recursos Hidricos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio propone el “Mejoramiento del Sistema de abastecimiento de agua potable en el C.P.M San Juan de Río Soritor, Distrito de Nueva Cajamarca, Provincia de Rioja, Región San Martín”. Partiendo de aspectos técnicos, teniendo consideraciones de las normas vigentes, zonificación, estructuración y ubicación de todos los componentes proyectados, para mejorar la calidad de vida de la población. Así mismo se plantea la eliminación de excretas y de aguas servidas, aprovechando la topografía de la zona, fuentes de agua y recursos existentes en el medio; de modo que el problema del líquido elemento para el consumo doméstico quede resuelto. Las correspondientes proyecciones al abastecimiento de agua potable, es de la naciente de la quebrada Pacoyacu, el cual presenta caudal regular durante todo el año. Cuenta con un reservorio ubicado en la zona alta, que se encuentra en buen estado y su correspondiente red de distribución en mal estado. El proyecto, beneficiará a 304 familias, con 1524 habitantes aproximadamente y está justificado plenamente por razones fundamentales como: el incremento de personas con enfermedades diarreicas y parasitosis, además de la utilización de agua sin tratar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).