Diagnostico, evaluación y recomendaciones de solución en la distribución del recurso hídrico subsector de riego Magdalena – La Viña.

Descripción del Articulo

La presente investigación trata de determinar la incidencia del Recurso Hídrico en la Producción Agrícola del caserío Magdalena – La Viña del distrito de Jayanca, Considerando como recurso hídrico al agua que en este caso proviene de las lluvias. Hoy en día se viene aplicando el enfoque de una Gesti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santisteban Farroñan, Jose Hildamaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5237
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distribución del agua
Agua de riego
Gestión del agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación trata de determinar la incidencia del Recurso Hídrico en la Producción Agrícola del caserío Magdalena – La Viña del distrito de Jayanca, Considerando como recurso hídrico al agua que en este caso proviene de las lluvias. Hoy en día se viene aplicando el enfoque de una Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, según la Asociación Mundial del Agua (GWP- Global Water Partnership) la define como: “Un proceso que promueve el desarrollo y la gestión coordinada del agua, la tierra y los recursos relacionados; de forma de maximizar el bienestar económico y social resultante, de manera equitativa y sin comprometer la sostenibilidad de los ecosistemas vitales”. El presente estudio está encaminado a determinar la problemática existente en la distribución del agua de riego y a la vez plantear alternativas de solución para su uso racional en base a la disponibilidad y demanda del recurso hídrico, según el área y los cultivos instalados. El Sub Distrito de Riego La Leche, Sub Sector de Riego Magdalena – La Viña, presenta un sistema de riego no regulado y sus fuentes de agua superficial presentan muchas variaciones, originando conflictos sociales debido a que los usuarios no pueden ser atendidos con el recurso hídrico en la cantidad y momento oportuno ya que las que las aguas solo pueden ser aprovechadas en épocas de lluvias
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).