Exportación Completada — 

Mejoramiento de la infraestructura de riego en el sector El Naranjo - Pagaybamba, en el distrito de Querocoto – Chota - Cajamarca

Descripción del Articulo

La actividad agrícola en el distrito de Querocoto, viene atravesando una dura crisis debido a los bajos rendimientos obtenidos en las cosechas como consecuencia de la deficiente tecnología aplicada en riego y en el manejo del cultivo. El presente proyecto evaluado responde a la iniciativa de los agr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Chiroque, Alex Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2001
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4919
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Riego
Riego tecnificado
Aprovechamiento del Agua
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
Descripción
Sumario:La actividad agrícola en el distrito de Querocoto, viene atravesando una dura crisis debido a los bajos rendimientos obtenidos en las cosechas como consecuencia de la deficiente tecnología aplicada en riego y en el manejo del cultivo. El presente proyecto evaluado responde a la iniciativa de los agricultores del distrito de Querocoto - Chota, en su propósito de mejorar las eficiencias de riego a través de la innovación tecnológica como es la tecnificación del riego, el mismo que ha sido percibido por la Comunidad y el Comité de Usuarios, interesados en mejorar su condición económica, han decidido hacer un cambio en sus sistemas de riego, como alternativa rentable para la agro exportación agrícola. Las actividades agrícolas del país enfrentan cambios acelerados que están alterando el contexto de los mercados de insumos, de servicios a la producción y de consumo, con mercados agropecuarios más erráticos y vulnerables a los impactos de los mercados internacionales, a lo que se agrega el redimensionamiento de aparato público que atiende al sector. Ante las nuevas condiciones de competencia, la producción agrícola requiere contar con capacidad de respuesta para producir con altos rendimientos, calidad y oportunidad, así como con bajos costos, que tenga como base un cambio tecnológico, basado en la inversión para modernizar las áreas de riego y en el aprovechamiento racional del agua. El presente perfil SNIP denominado "MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO EN EL SECTOR EL NARANJO - PAGAYBAMBA, EN EL DISTRITO DE QUEROCOTO – CHOTA - CAJAMARCA", es evaluado de acuerdo al ANEXO SNIP 05 CONTENIDO MÍNIMO GENERAL DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA de una manera crítica a fin de poder determinar recomendaciones para que conlleven a contar con un documento técnico que cumpla con lo requerido por la normatividad vigente para su financiamiento y continuar con el siguiente nivel de estudio que es este caso es el expediente técnico. Con el presente documento técnico de evaluación crítica se estaría cumpliendo con el requisito exigido por la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo dentro del curso de Titulación para obtener el Título de Ingeniero Agrícola. Palabras Claves: Oferta de agua, georreferenciación, distribución del agua, disponibilidad del recurso hídrico, Capacidades de Gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).