Modelo didáctico basado en la teoría de la creática para desarrollar la creatividad en los estudiantes de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un modelo didáctico basado en la teoría de la creática para contribuir a desarrollar la creatividad en los estudiantes de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque. La hipótesis planteada fue el diseño de un modelo didácti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9788 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9788 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo didáctico Créatica Pensamiento lateral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un modelo didáctico basado en la teoría de la creática para contribuir a desarrollar la creatividad en los estudiantes de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque. La hipótesis planteada fue el diseño de un modelo didáctico basado en la teoría de la creática contribuye a desarrollar la creatividad en los estudiantes de la carrera profesional de educación especialidad de primaria de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque 2018, se utilizó una población muestral de 20 estudiantes del III Ciclo de la especialidad de Educación Primaria, a quienes se les aplicó el instrumento denominado Evaluación Multifactorial de la Creatividad para evaluar el nivel de creatividad, posteriormente se examinó el problema y se diseñó la propuesta para contribuir a la mejora del mismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).