Gestión de un programa experimental basado en el pensamiento lateral para desarrollar el pensamiento creativo en los alumnos del primer año de Educación Secundaria de la I.E. Nº 2066 Almirante Miguel Grau - Ancón

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación titulado Gestión de un programa experimental basado en el pensamiento lateral para desarrollar el pensamiento creativo en los alumnos del primer año de Educación Secundaria de la I.E. Nº 2066 Almirante Miguel Grau - Ancón, tuvo como propósito fundamental la aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Salazar, Marcelino Abundio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2513
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de programas
Pensamiento lateral
Pensamiento creativo
Programa experimental
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación titulado Gestión de un programa experimental basado en el pensamiento lateral para desarrollar el pensamiento creativo en los alumnos del primer año de Educación Secundaria de la I.E. Nº 2066 Almirante Miguel Grau - Ancón, tuvo como propósito fundamental la aplicación de un programa experimental basado en el pensamiento lateral y ver el grado de influencia que ejerce en el desarrollo del pensamiento creativo en los estudiantes del primer año de educación secundaria. La razón por la cual se realizó este estudio es debido a la situación problemática que se identificó en la institución cumpliendo la labor docente en la que se detectó que un alto porcentaje de estudiantes no desarrollan su capacidad creativa como elemento básico para una formación integral, por lo que se propuso mejorar esta capacidad con la aplicación de un programa experimental cuya finalidad es potenciar el desarrollo de la creatividad a través del pensamiento lateral, pensamiento sumamente importante pero desconocido por los estudiantes de la institución. Se usó el enfoque cuantitativo, cuasi experimental aplicada con pretest y pos test en una muestra de 80 estudiantes, con un cuestionario de 32 ítems asignado a un grupo experimental y a un grupo de control. Los resultados reflejan claramente que la aplicación de un programa experimental influye significativamente en el desarrollo de la creatividad e innovación, por los cambios mostrados en el grupo experimental sobre el grupo de control después de la aplicación del programa como lo demuestra el pos test. En conclusión: la aplicación de un programa Experimental basado en el pensamiento lateral influye de manera significativa en el desarrollo del pensamiento creativo de los estudiantes del Primer año de educación secundaria de la Institución Educativa N° 2066 “Almirante Miguel Grau” de Ancón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).