La creatividad y los aprendizajes lúdicos en estudiantes del V ciclo al retorno presencial en la UGEL 06, Lima 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo general, establecer la relación entre la creativa y los aprendizajes lúdicos, en estudiantes del V ciclo en el retorno presencial de la UGEL 06, Lima 2022. La investigación se desarrolló desde el enfoque cuantitativo, de tipo básico y diseño no experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Navarro, Virginia Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creatividad
Aprendizajes lúdicos
Pensamiento lateral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo general, establecer la relación entre la creativa y los aprendizajes lúdicos, en estudiantes del V ciclo en el retorno presencial de la UGEL 06, Lima 2022. La investigación se desarrolló desde el enfoque cuantitativo, de tipo básico y diseño no experimental, con corte transversal, y nivel descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 50 estudiantes del V ciclo, de dos instituciones educativas de la localidad de Chosica y la muestra por 30 estudiantes seleccionados por muestreo simple. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario de elaboración propia validado por la confiabilidad del Alpha de Cronbach y por juicio de expertos. Luego del trabajo de campo, se obtuvo resultados los cuales fueron analizados mediante el software SPSS en su versión 26.0. Finalmente se concluyó que los juegos lúdicos propician en mejor grado el desarrollo de la creatividad, cuyo resultado se evidencia en los resultados de la prueba de Shapiro swilk (Rho = 0,807; Sig.=0,000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).