Pensamiento lateral y desarrollo de habilidades matemáticas en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Industrial "Hermilio Valdizán", Huánuco – 2019.
Descripción del Articulo
Siendo una labor educativa primordial en la formación de los estudiantes y no está funcionando con pertinencia, motivo por el cual los estudiantes presentan niveles de aprendizaje no satisfactorios; motivo por el cual, a modo de contribución, se presenta el siguiente trabajo titulado: “PENSAMIENTO L...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5856 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5856 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pensamiento lateral Creatividad matemática Habilidades matemáticas Educación General |
| Sumario: | Siendo una labor educativa primordial en la formación de los estudiantes y no está funcionando con pertinencia, motivo por el cual los estudiantes presentan niveles de aprendizaje no satisfactorios; motivo por el cual, a modo de contribución, se presenta el siguiente trabajo titulado: “PENSAMIENTO LATERAL Y DESARROLLO DE HABILIDADES MATEMÁTICAS EN LOS ESTUDIANTES DEL QUINTO GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDUSTRIAL "HERMILIO VALDIZÁN", HUÁNUCO - 2019”. Cuya formulación del problema fue ¿En qué medida la aplicación del pensamiento lateral mejorará el desarrollo de habilidades matemáticas en los estudiantes del quinto año de la Institución Educativa Industrial “Hermilio Valdizán” en el periodo 2019? Asimismo, se precisó el objetivo: como Determinar en qué medida la aplicación de la estrategia pensamiento lateral mejorará las habilidades matemáticas en los estudiantes del quinto año de la Institución Educativa Industrial “Hermilio Valdizán” en el periodo 2019. La presente investigación es aplicada con diseño cuasi experimental. Los resultados se presentaron en tablas y gráficos estadísticos, así mismo para un mayor rigor científico se sometió a prueba la hipótesis mediante la prueba Z, cuyo valor calculado fue 11,84 que es mayor que el valor crítico de 1,96, en consecuencia, se rechazó la hipótesis nula, corroborándose que la aplicación del Pensamiento Lateral desarrolla las Habilidades Matemáticas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).