Estrés y factores estresores del entorno del familiar cuidador del paciente Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Lambayeque 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación estuvo orientada a determinar la relación que existe entre el estrés y los factores estresores del entorno del familiar cuidador del paciente hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Lambayeque, 2017; la investigación fue de tipo descriptivo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jiménez Arévalo, Yolanda Gissela, Barrientos Albán, Maribel Aracely
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados Intensivos
Estrés
Familiar Cuidador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación estuvo orientada a determinar la relación que existe entre el estrés y los factores estresores del entorno del familiar cuidador del paciente hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Lambayeque, 2017; la investigación fue de tipo descriptivo correlacional, de corte transversal no experimental. La muestra de estudio estuvo conformada por 30 familiares cuidadores de los pacientes hospitalizados, siendo la mayoría del género femenino 70%. De los resultados se determinó que el 70% de los familiares cuidadores padecen de un estrés moderado, mientras que solo un 27% sufre de un estrés severo, se concluyó que no existe una correlación entre los niveles de estrés y los factores estresores del entorno del familiar cuidador (p>0,05); sin embargo, al analizar independientemente el estrés con los factores estresores tan solo el factor estresor “Comunicación del personal” se encontró significativamente relacionado con el estrés que padecen los familiares cuidadores (p < 0,05), mientras que el factor estresor “Ambiente” (p>0,05) y “Tratamientos aplicados” (p>0,05), no muestra evidencia estadística suficiente para concluir en su dependencia, es decir, estas dimensiones se encentran excluyentemente a los niveles de estrés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).