Elaboración de un estudio histórico y arquitectónico para la restauración y puesta en valor como centro cultural de la ex “Escuela de Artes y Oficios” de la ciudad de Chiclayo – Lambayeque

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Contribuir a la conservación del patrimonio histórico monumental y la identidad cultural de la ciudad de Chiclayo mediante la restauración y puesta en valor como Centro Cultural del Colegio Pedro Abel Labarthe, ex “Escuela de artes y oficios” de la ciudad de Chiclayo. METODOLOGIA: Para obt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fiestas Heredia, Renee Lisset, Cerquera Díaz, Fiorella Suzetti
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8605
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Restauración
Puesta en valor
Estudio histórico y arquitectónico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Contribuir a la conservación del patrimonio histórico monumental y la identidad cultural de la ciudad de Chiclayo mediante la restauración y puesta en valor como Centro Cultural del Colegio Pedro Abel Labarthe, ex “Escuela de artes y oficios” de la ciudad de Chiclayo. METODOLOGIA: Para obtener información física del inmueble hemos utilizado las siguientes herramientas como Estación Total Topcon Gts-102n, Baston, Prisma, Tripode, Dron, Wincha laser, Plomada, Cámara fotográfica, para realizar un levantamiento arquitectónico más detallado, así como también los planos de lo que fue el colegio Pedro Labarthe antes del derrumbe, Fotografías, Libros, Laptops, Impresora, Plotter, Sketch book, Memoria USB, Entrevistas y encuestas, para obtener la información historia del monumento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).