Puesta en valor del patrimonio arquitectónico monumental y la función educativa preuniversitaria - Local Central N° 2 de la UNCP
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Puesta en valor del patrimonio arquitectónico monumental y la función educativa preuniversitaria – Local Central Nº 2 de la UNCP” propuso como objetivo general determinar como la puesta en valor del patrimonio arquitectónico monumental se relaciona con la función...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5872 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5872 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro preuniversitario Puesta en valor Patrimonio arquitectónico |
Sumario: | La presente investigación titulada “Puesta en valor del patrimonio arquitectónico monumental y la función educativa preuniversitaria – Local Central Nº 2 de la UNCP” propuso como objetivo general determinar como la puesta en valor del patrimonio arquitectónico monumental se relaciona con la función educativa preuniversitaria en el Local Central Nº 2 de la UNCP, para lo cual se partió del planteamiento del problema principal que fue: ¿cómo la puesta en valor del patrimonio arquitectónico monumental se relaciona con la función educativa preuniversitaria en el Local Central Nº 2 de la UNCP?. En este estudio se utilizó el tipo de investigación básico, nivel descriptivo, enfoque mixto y diseño no experimental. Se elaboraron dos instrumentos, el primero de ellos fue una ficha de observación del estado de infraestructura en edificaciones monumentales con función educativa, que tuvo como muestra el Local Central N° 2 de la UNCP, y que dio como resultado que su infraestructura se encuentra en estado de deterioro, por lo que se consideró imprescindible su intervención para así garantizar su preservación. Y el segundo de ellos, una encuesta que tuvo como muestra a 80 personas, y que dio como resultado que la mayoría de ellas valora al Local Central N° 2 como un símbolo social, cultural e histórico, en atención a lo cual se concluyó que debía llevarse a cabo su puesta en valor para consolidar el vínculo que presenta la población con dicha edificación. Finalmente, se procedió con la propuesta que tuvo como objetivo la incorporación de actividades educativas mediante el centro preuniversitario “CEPRE-UNCP” en el Local Central N° 2 de la Universidad Nacional del Centro del Perú, generando así un medio para restaurar dicho monumento y darle un adecuado uso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).