Análisis del principio de culpabilidad en el procedimiento administrativo sancionador a partir de las resoluciones del consejo directivo del Osiptel.

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo descriptiva tiene por objetivo determinar los criterios establecidos por el Consejo Directivo del OSIPTEL, como órgano máximo de dirección, en la evaluación del Principio de Culpabilidad. En tal sentido, la metodología aplicada consistió en realizar el análisis de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Góngora Portocarrero, Nadia Doberia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3815
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de Culpabilidad
Procedimiento Sancionador
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo descriptiva tiene por objetivo determinar los criterios establecidos por el Consejo Directivo del OSIPTEL, como órgano máximo de dirección, en la evaluación del Principio de Culpabilidad. En tal sentido, la metodología aplicada consistió en realizar el análisis de las resoluciones emitidas por su máximo órgano de dirección, respecto a la aplicación y evaluación del Principio de Culpabilidad y aplicar un cuestionario a veinte (20) abogados, quienes laboran en la OSIPTEL a los fines de medir su percepción respecto a la pertinencia del análisis de dicho principio en el Procedimiento Administrativo Sancionador. En este sentido, este estudió concluyó que los criterios establecidos por el Consejo Directivo del OSIPTEL, en la evaluación del Principio de Culpabilidad siguen correspondiendo al marco normativo anterior. Esto a pesar que, la evidencia estadística demuestra que la aplicación de dicho principio representa un cambio positivo en el Derecho Administrativo Sancionador Peruano, está acorde al orden constitucional y garantiza un ejercicio proporcional de la potestad sancionadora del Estado. Asimismo, se obtuvo como resultado que la evidencia estadística no permite comprobar que al aplicar el Principio de Culpabilidad se garantiza la eficiencia en el ejercicio de la potestad sancionadora del Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).