Aplicación del principio de culpabilidad en el procedimiento Administrativo Sancionador Peruano

Descripción del Articulo

La investigación aborda el principio de culpabilidad en el procedimiento administrativo sancionador, destacando la importancia que tiene como uno de los principios que restringen el poder punitivo del Estado. Mientras este principio se aplica de manera diferenciada en el ámbito penal y administrativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puppo Gamboa, Carlos Stefano Gianluca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:principio de culpabilidad
procedimiento administrativo sancionador
responsabilidad subjetiva y responsabilidad objetiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación aborda el principio de culpabilidad en el procedimiento administrativo sancionador, destacando la importancia que tiene como uno de los principios que restringen el poder punitivo del Estado. Mientras este principio se aplica de manera diferenciada en el ámbito penal y administrativo, se centra en comprender cómo se emplea específicamente en el procedimiento administrativo sancionador. El artículo 248° del TUO de la Ley de Procedimiento Administrativo Sancionador LPAG implanta al principio de culpabilidad como un componente fundamental, definiendo la responsabilidad administrativa como subjetiva, excepto en casos de responsabilidad objetiva determinados por la ley o un decreto legislativo. La investigación se enfoca en responder la pregunta principal: ¿Cuáles son los criterios de aplicación del principio de culpabilidad en el procedimiento administrativo sancionador peruano? Se derivan problemas específicos que indagan sobre las circunstancias en las que se aplica este principio basado en responsabilidad administrativa subjetiva u objetiva. El objetivo principal es determinar la aplicación del principio de culpabilidad en este procedimiento, seguido de objetivos específicos que buscan identificar y explicar las circunstancias en las que este principio se aplica según distintos tipos de responsabilidad administrativa. Para alcanzar estos objetivos, la investigación se basa en un enfoque cualitativo y descriptivo, analizando 10 resoluciones administrativas de procedimientos administrativo sancionadores emitidas por las autoridades de algunas instituciones públicas. Este análisis permite recopilar información detallada y llegar a conclusiones fundamentadas sobre el empleo práctico del principio de 7 culpabilidad en el contexto específico del procedimiento administrativo sancionador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).