Estrategias cognitivas para elevar las capacidades de resolución de problemas en el área de matemática en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 10330 La Colpa del Distrito de Querocotillo, Provincia de Cutervo.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general, diseñar y aplicar estrategias cognitivas para desarrollar las capacidades en resolución de problemas en el Área de Matemática, en los estudiantes del tercer grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 10330 La Colpa del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6563 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6563 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Didáctica de las Matemáticas Competencias Matemáticas Enseñanza de las Matemáticas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPRG_0d5f26a84cf59407dc3d7b989891162b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6563 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
López Paredes, Félix AquileoQuispe Carrasco, Doris Dianira2019-11-28T05:17:19Z2019-11-28T05:17:19Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12893/6563El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general, diseñar y aplicar estrategias cognitivas para desarrollar las capacidades en resolución de problemas en el Área de Matemática, en los estudiantes del tercer grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 10330 La Colpa del distrito de Querocotillo, provincia de Cutervo durante el 2013. El tipo de investigación es cuasi-experimental, para medir la variable capacidad en la resolución de problemas matemáticos, se aplicó un pre test y post test a 12 estudiantes que representa el 100% de la población estudiantil del tercer grado de Educación Primaria. Con la aplicación del pre test se logró determinar que existían problemas de aprendizaje en el área de matemática específicamente en resolución de problemas y después de haber aplicado la propuesta de estrategias cognitivas se mejoró considerablemente el nivel de aprendizaje en el área, de este modo queda validado como un procedimiento adecuado, pertinente y eficaz.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Didáctica de las MatemáticasCompetencias MatemáticasEnseñanza de las Matemáticashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias cognitivas para elevar las capacidades de resolución de problemas en el área de matemática en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 10330 La Colpa del Distrito de Querocotillo, Provincia de Cutervo.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077ORIGINALBC-2545 QUISPE CARRASCO.pdfBC-2545 QUISPE CARRASCO.pdfapplication/pdf793573http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6563/1/BC-2545%20QUISPE%20CARRASCO.pdf161a348b46f29451571b1685f13e063dMD51TEXTBC-2545 QUISPE CARRASCO.pdf.txtBC-2545 QUISPE CARRASCO.pdf.txtExtracted texttext/plain86996http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6563/2/BC-2545%20QUISPE%20CARRASCO.pdf.txt3990b7a8af055dda4460cae2d06cc734MD5220.500.12893/6563oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/65632021-08-03 06:21:02.516Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias cognitivas para elevar las capacidades de resolución de problemas en el área de matemática en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 10330 La Colpa del Distrito de Querocotillo, Provincia de Cutervo. |
title |
Estrategias cognitivas para elevar las capacidades de resolución de problemas en el área de matemática en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 10330 La Colpa del Distrito de Querocotillo, Provincia de Cutervo. |
spellingShingle |
Estrategias cognitivas para elevar las capacidades de resolución de problemas en el área de matemática en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 10330 La Colpa del Distrito de Querocotillo, Provincia de Cutervo. Quispe Carrasco, Doris Dianira Didáctica de las Matemáticas Competencias Matemáticas Enseñanza de las Matemáticas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Estrategias cognitivas para elevar las capacidades de resolución de problemas en el área de matemática en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 10330 La Colpa del Distrito de Querocotillo, Provincia de Cutervo. |
title_full |
Estrategias cognitivas para elevar las capacidades de resolución de problemas en el área de matemática en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 10330 La Colpa del Distrito de Querocotillo, Provincia de Cutervo. |
title_fullStr |
Estrategias cognitivas para elevar las capacidades de resolución de problemas en el área de matemática en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 10330 La Colpa del Distrito de Querocotillo, Provincia de Cutervo. |
title_full_unstemmed |
Estrategias cognitivas para elevar las capacidades de resolución de problemas en el área de matemática en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 10330 La Colpa del Distrito de Querocotillo, Provincia de Cutervo. |
title_sort |
Estrategias cognitivas para elevar las capacidades de resolución de problemas en el área de matemática en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 10330 La Colpa del Distrito de Querocotillo, Provincia de Cutervo. |
author |
Quispe Carrasco, Doris Dianira |
author_facet |
Quispe Carrasco, Doris Dianira |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Paredes, Félix Aquileo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Carrasco, Doris Dianira |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Didáctica de las Matemáticas Competencias Matemáticas Enseñanza de las Matemáticas |
topic |
Didáctica de las Matemáticas Competencias Matemáticas Enseñanza de las Matemáticas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general, diseñar y aplicar estrategias cognitivas para desarrollar las capacidades en resolución de problemas en el Área de Matemática, en los estudiantes del tercer grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 10330 La Colpa del distrito de Querocotillo, provincia de Cutervo durante el 2013. El tipo de investigación es cuasi-experimental, para medir la variable capacidad en la resolución de problemas matemáticos, se aplicó un pre test y post test a 12 estudiantes que representa el 100% de la población estudiantil del tercer grado de Educación Primaria. Con la aplicación del pre test se logró determinar que existían problemas de aprendizaje en el área de matemática específicamente en resolución de problemas y después de haber aplicado la propuesta de estrategias cognitivas se mejoró considerablemente el nivel de aprendizaje en el área, de este modo queda validado como un procedimiento adecuado, pertinente y eficaz. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:17:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:17:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6563 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6563 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6563/1/BC-2545%20QUISPE%20CARRASCO.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6563/2/BC-2545%20QUISPE%20CARRASCO.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
161a348b46f29451571b1685f13e063d 3990b7a8af055dda4460cae2d06cc734 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893638625034240 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).