Propuesta didáctica para desarrollar la competencia de resolución de problemas matemáticos en estudiantes del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa 80925 del caserío El Capulí – Huamachuco.

Descripción del Articulo

La presente investigación se basó en una propuesta didáctica para desarrollar la competencia de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa 80925 del caserío El Capulí-Huamachuco, el problema que dio origen a nuestro traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Laiza Honorio, José Elías, Ibañez Uriol, Lidia Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5863
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias matemáticas
Didáctica de las Matemáticas
Habilidades matemáticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se basó en una propuesta didáctica para desarrollar la competencia de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa 80925 del caserío El Capulí-Huamachuco, el problema que dio origen a nuestro trabajo de investigación es un nivel bajo la competencia de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de tercer grado de educación primaria. Para dar solución a esta problemática que se evidencia en un logro en inicio en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del tercer grado de educación primaria se elaboró estrategias didácticas apoyadas en las teorías de George Polya y David Ausubel. El tipo de investigación es cuantitativa cuasi experimental, puesto que se utilizó técnicas y métodos estadísticos para el análisis de los resultados y los elementos de la muestras no fueron seleccionados usando un muestreo probabilística. En la recolección de la información estadística se elaboró una lista de cotejo, ficha de observación y una prueba de desarrollo para la resolución de problemas matemáticos que permitió hacer el diagnóstico de la resolución de problemas matemáticos y luego se aplicó las estrategias para resolver problemas matemáticos , luego de ser evaluados se evidenciaron que los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la institución en estudio han logrado una mejora significativa de sus aprendizajes del 87% de estudiantes calificados con el calificativo de logro esperado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).