Gestión institucional participativa basada en el liderazgo transformador para mejorar el clima organizacional de la Escuela Profesional de Administración, Facultad de Ciencias Empresariales Universidad Señor de Sipan, región Lambayeque, 2015.
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito, determinar la gestión institucional participativa basada en el liderazgo transformador para mejorar el clima organizacional de la escuela profesional de Administración, Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Señor de Sipan. El tipo de investigac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7680 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7680 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento organizacional Habilidades comunicativas Interrelaciones laborales Liderazgo directivo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPRG_0be4c3f14e9b3e7bd580449c0a4678f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7680 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Sevilla Exebio, Julio CésarOlazabal Puse, Silvia Isabel2019-11-28T06:51:48Z2019-11-28T06:51:48Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/7680El presente estudio tuvo como propósito, determinar la gestión institucional participativa basada en el liderazgo transformador para mejorar el clima organizacional de la escuela profesional de Administración, Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Señor de Sipan. El tipo de investigación fue la de investigación descriptiva – explicativa, porque se recolectaron datos en un solo momento, en un tiempo único y su propósito fue describir variables y analizar su influencia o incidencia e interrelación en un momento dado. La población estuvo constituida por 64 docentes y trabajadores administrativos de la Escuela Profesional de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Señor de Sipan. Específicamente utilizamos el diseño descriptivo, el mismo que consistió en medir en el grupo de docentes y trabajadores administrativos dos variables y proporcionar su descripción, en este diseño, las causas y los efectos ya ocurrieron en la realidad y al investigar las observamos y reportamos, utilizamos un cuestionario dividido en 5 dimensiones con un total de 35 preguntas; 5 opciones de respuestas en la escala de Likert (1. Nunca, 2. Casi Nunca, 3. A veces, 4. Casi Siempre, 5.Siempre), con la finalidad de determinar la gestión institucional participativa, basada en el liderazgo transformador. El instrumento fue sometidos a su validez y confiabilidad a través de la prueba coeficiente Alfa de Cronbach apoyándonos en el software SPSS versión 19, resultando para el cuestionario 0,830 muy superior al mínimo aceptable. La novedad del trabajo está dada en que la Gestión Institucional Participativa debería aplicarse en la Escuela Profesional de Administración y no el enfoque de gestión de tipo gerencial que se practica.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Comportamiento organizacionalHabilidades comunicativasInterrelaciones laboralesLiderazgo directivohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Gestión institucional participativa basada en el liderazgo transformador para mejorar el clima organizacional de la Escuela Profesional de Administración, Facultad de Ciencias Empresariales Universidad Señor de Sipan, región Lambayeque, 2015.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión UniversitariaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión Universitariahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131077ORIGINALBC-3199 OLAZABAL PUSE.pdfBC-3199 OLAZABAL PUSE.pdfapplication/pdf1944637http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7680/1/BC-3199%20OLAZABAL%20PUSE.pdff207f2a680e64f7f944c859c0a1e0195MD51TEXTBC-3199 OLAZABAL PUSE.pdf.txtBC-3199 OLAZABAL PUSE.pdf.txtExtracted texttext/plain132905http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7680/2/BC-3199%20OLAZABAL%20PUSE.pdf.txt31948a3e3426760c901b3d16849c5cbeMD5220.500.12893/7680oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/76802021-08-03 06:17:06.841Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión institucional participativa basada en el liderazgo transformador para mejorar el clima organizacional de la Escuela Profesional de Administración, Facultad de Ciencias Empresariales Universidad Señor de Sipan, región Lambayeque, 2015. |
title |
Gestión institucional participativa basada en el liderazgo transformador para mejorar el clima organizacional de la Escuela Profesional de Administración, Facultad de Ciencias Empresariales Universidad Señor de Sipan, región Lambayeque, 2015. |
spellingShingle |
Gestión institucional participativa basada en el liderazgo transformador para mejorar el clima organizacional de la Escuela Profesional de Administración, Facultad de Ciencias Empresariales Universidad Señor de Sipan, región Lambayeque, 2015. Olazabal Puse, Silvia Isabel Comportamiento organizacional Habilidades comunicativas Interrelaciones laborales Liderazgo directivo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Gestión institucional participativa basada en el liderazgo transformador para mejorar el clima organizacional de la Escuela Profesional de Administración, Facultad de Ciencias Empresariales Universidad Señor de Sipan, región Lambayeque, 2015. |
title_full |
Gestión institucional participativa basada en el liderazgo transformador para mejorar el clima organizacional de la Escuela Profesional de Administración, Facultad de Ciencias Empresariales Universidad Señor de Sipan, región Lambayeque, 2015. |
title_fullStr |
Gestión institucional participativa basada en el liderazgo transformador para mejorar el clima organizacional de la Escuela Profesional de Administración, Facultad de Ciencias Empresariales Universidad Señor de Sipan, región Lambayeque, 2015. |
title_full_unstemmed |
Gestión institucional participativa basada en el liderazgo transformador para mejorar el clima organizacional de la Escuela Profesional de Administración, Facultad de Ciencias Empresariales Universidad Señor de Sipan, región Lambayeque, 2015. |
title_sort |
Gestión institucional participativa basada en el liderazgo transformador para mejorar el clima organizacional de la Escuela Profesional de Administración, Facultad de Ciencias Empresariales Universidad Señor de Sipan, región Lambayeque, 2015. |
author |
Olazabal Puse, Silvia Isabel |
author_facet |
Olazabal Puse, Silvia Isabel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sevilla Exebio, Julio César |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Olazabal Puse, Silvia Isabel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comportamiento organizacional Habilidades comunicativas Interrelaciones laborales Liderazgo directivo |
topic |
Comportamiento organizacional Habilidades comunicativas Interrelaciones laborales Liderazgo directivo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El presente estudio tuvo como propósito, determinar la gestión institucional participativa basada en el liderazgo transformador para mejorar el clima organizacional de la escuela profesional de Administración, Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Señor de Sipan. El tipo de investigación fue la de investigación descriptiva – explicativa, porque se recolectaron datos en un solo momento, en un tiempo único y su propósito fue describir variables y analizar su influencia o incidencia e interrelación en un momento dado. La población estuvo constituida por 64 docentes y trabajadores administrativos de la Escuela Profesional de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Señor de Sipan. Específicamente utilizamos el diseño descriptivo, el mismo que consistió en medir en el grupo de docentes y trabajadores administrativos dos variables y proporcionar su descripción, en este diseño, las causas y los efectos ya ocurrieron en la realidad y al investigar las observamos y reportamos, utilizamos un cuestionario dividido en 5 dimensiones con un total de 35 preguntas; 5 opciones de respuestas en la escala de Likert (1. Nunca, 2. Casi Nunca, 3. A veces, 4. Casi Siempre, 5.Siempre), con la finalidad de determinar la gestión institucional participativa, basada en el liderazgo transformador. El instrumento fue sometidos a su validez y confiabilidad a través de la prueba coeficiente Alfa de Cronbach apoyándonos en el software SPSS versión 19, resultando para el cuestionario 0,830 muy superior al mínimo aceptable. La novedad del trabajo está dada en que la Gestión Institucional Participativa debería aplicarse en la Escuela Profesional de Administración y no el enfoque de gestión de tipo gerencial que se practica. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T06:51:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T06:51:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-11-28 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7680 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7680 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7680/1/BC-3199%20OLAZABAL%20PUSE.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7680/2/BC-3199%20OLAZABAL%20PUSE.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f207f2a680e64f7f944c859c0a1e0195 31948a3e3426760c901b3d16849c5cbe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893679801565184 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).