Modelo de Gestión por Resultados, para Mejorar las Habilidades Investigativas, en los Estudiantes del Programa de Licenciatura en Educación Modalidad Mixta de la Fachse de la UNPRG -Lambayeque -2016

Descripción del Articulo

La presente investigación se ha desarrollado en la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación, de la UNPRG, de Lambayeque. Abarca y pretende demostrar los deficitarios logros de las habilidades investigativas, en los estudiantes del Programa de Licenciatura en Educación Modalidad Mixta de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uriarte Sánchez, Roberth Jhonson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6331
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educativa
Investigación educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_0b23f7b077a65b37aff32c16cfe52643
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6331
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Ríos Villacorta, Mauro AdrielUriarte Sánchez, Roberth Jhonson2019-11-28T05:15:37Z2019-11-28T05:15:37Z2017-09-29https://hdl.handle.net/20.500.12893/6331La presente investigación se ha desarrollado en la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación, de la UNPRG, de Lambayeque. Abarca y pretende demostrar los deficitarios logros de las habilidades investigativas, en los estudiantes del Programa de Licenciatura en Educación Modalidad Mixta de la FACHSE y propone como medida de solución un Modelo de Gestión por resultados, sustentado en las teorías de la gestión por resultados, liderazgo situacional y socio cognitiva. El objeto de estudio es el proceso de formación de los estudiantes del Programa de Licenciatura –Modalidad Mixta y el Objetivo General consiste en diseñar, elaborar y proponer un Modelo de Gestión por resultados que permita superar las deficiencias en el logro de las habilidades investigativas, de la Unidad del estudio. El Campo de Acción el Modelo frente a los deficitarios logros de las habilidades investigativas. La hipótesis: Si se diseña, elabora y propone un Modelo de Gestión por resultados sustentado por las teorías de la gestión por resultados, liderazgo situacional y socio cognitiva; entonces, se superan los deficitarios logros de los habilidades investigativas, en los estudiantes del Programa de Licenciatura en Educación Modalidad Mixta de la FACHSE - Lambayeque y, por lo tanto, mejoran los procesos de planificación, organización, ejecución y control educativos. Para tales efectos se realizaron las siguientes tareas: 1. Aproximaciones metodológicas para identificar los niveles alcanzados por la situación problemática a través de la elaboración de los cuadros estadísticos; luego se realizó el análisis e interpretación de los datos. 2. Con la finalidad de sustentar teóricamente la investigación se seleccionó y jerarquizó las teorías previstas en la planificación; estas sirvieron para el análisis e interpretación de los datos; la descripción y explicación permanente de la problemática; así como para elaborar la Propuesta de Modelo de Gestión por resultados.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Gestión educativaInvestigación educativahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Modelo de Gestión por Resultados, para Mejorar las Habilidades Investigativas, en los Estudiantes del Programa de Licenciatura en Educación Modalidad Mixta de la Fachse de la UNPRG -Lambayeque -2016info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión UniversitariaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoCiencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión Universitariahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro13107720.500.12893/6331oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/63312021-08-03 06:13:08.185Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo de Gestión por Resultados, para Mejorar las Habilidades Investigativas, en los Estudiantes del Programa de Licenciatura en Educación Modalidad Mixta de la Fachse de la UNPRG -Lambayeque -2016
title Modelo de Gestión por Resultados, para Mejorar las Habilidades Investigativas, en los Estudiantes del Programa de Licenciatura en Educación Modalidad Mixta de la Fachse de la UNPRG -Lambayeque -2016
spellingShingle Modelo de Gestión por Resultados, para Mejorar las Habilidades Investigativas, en los Estudiantes del Programa de Licenciatura en Educación Modalidad Mixta de la Fachse de la UNPRG -Lambayeque -2016
Uriarte Sánchez, Roberth Jhonson
Gestión educativa
Investigación educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Modelo de Gestión por Resultados, para Mejorar las Habilidades Investigativas, en los Estudiantes del Programa de Licenciatura en Educación Modalidad Mixta de la Fachse de la UNPRG -Lambayeque -2016
title_full Modelo de Gestión por Resultados, para Mejorar las Habilidades Investigativas, en los Estudiantes del Programa de Licenciatura en Educación Modalidad Mixta de la Fachse de la UNPRG -Lambayeque -2016
title_fullStr Modelo de Gestión por Resultados, para Mejorar las Habilidades Investigativas, en los Estudiantes del Programa de Licenciatura en Educación Modalidad Mixta de la Fachse de la UNPRG -Lambayeque -2016
title_full_unstemmed Modelo de Gestión por Resultados, para Mejorar las Habilidades Investigativas, en los Estudiantes del Programa de Licenciatura en Educación Modalidad Mixta de la Fachse de la UNPRG -Lambayeque -2016
title_sort Modelo de Gestión por Resultados, para Mejorar las Habilidades Investigativas, en los Estudiantes del Programa de Licenciatura en Educación Modalidad Mixta de la Fachse de la UNPRG -Lambayeque -2016
author Uriarte Sánchez, Roberth Jhonson
author_facet Uriarte Sánchez, Roberth Jhonson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ríos Villacorta, Mauro Adriel
dc.contributor.author.fl_str_mv Uriarte Sánchez, Roberth Jhonson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión educativa
Investigación educativa
topic Gestión educativa
Investigación educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La presente investigación se ha desarrollado en la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación, de la UNPRG, de Lambayeque. Abarca y pretende demostrar los deficitarios logros de las habilidades investigativas, en los estudiantes del Programa de Licenciatura en Educación Modalidad Mixta de la FACHSE y propone como medida de solución un Modelo de Gestión por resultados, sustentado en las teorías de la gestión por resultados, liderazgo situacional y socio cognitiva. El objeto de estudio es el proceso de formación de los estudiantes del Programa de Licenciatura –Modalidad Mixta y el Objetivo General consiste en diseñar, elaborar y proponer un Modelo de Gestión por resultados que permita superar las deficiencias en el logro de las habilidades investigativas, de la Unidad del estudio. El Campo de Acción el Modelo frente a los deficitarios logros de las habilidades investigativas. La hipótesis: Si se diseña, elabora y propone un Modelo de Gestión por resultados sustentado por las teorías de la gestión por resultados, liderazgo situacional y socio cognitiva; entonces, se superan los deficitarios logros de los habilidades investigativas, en los estudiantes del Programa de Licenciatura en Educación Modalidad Mixta de la FACHSE - Lambayeque y, por lo tanto, mejoran los procesos de planificación, organización, ejecución y control educativos. Para tales efectos se realizaron las siguientes tareas: 1. Aproximaciones metodológicas para identificar los niveles alcanzados por la situación problemática a través de la elaboración de los cuadros estadísticos; luego se realizó el análisis e interpretación de los datos. 2. Con la finalidad de sustentar teóricamente la investigación se seleccionó y jerarquizó las teorías previstas en la planificación; estas sirvieron para el análisis e interpretación de los datos; la descripción y explicación permanente de la problemática; así como para elaborar la Propuesta de Modelo de Gestión por resultados.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:15:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:15:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-09-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6331
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6331
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893712225632256
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).