Plan de Gestión de Riesgos de Desastres Naturales para la Institución Educativa N°10177 “El Puente”, Distrito de Olmos, Provincia y Región Lambayeque, 2017-2018.

Descripción del Articulo

El objetivo del presente informe de tesis, es proponer un Plan de Gestión de Riesgos de Desastres Naturales para la institución educativa N° 10177 “El Puente” del distrito, de Olmos, provincia y región de Lambayeque. La investigación nace de comprobar los estragos que las pasadas lluvias del llamado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodas Quiroz, Manuel Denffel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Gestión
Riesgos Naturales
Desastres Naturales
Gestión de Riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente informe de tesis, es proponer un Plan de Gestión de Riesgos de Desastres Naturales para la institución educativa N° 10177 “El Puente” del distrito, de Olmos, provincia y región de Lambayeque. La investigación nace de comprobar los estragos que las pasadas lluvias del llamado El niño costero, ocasionaron a la población y la infraestructura en particular al centro educativo. La hipótesis de trabajo quedó definida de la siguiente manera: Un Plan de gestión de riesgos de desastres naturales, contribuirá a reducir la vulnerabilidad en la comunidad educativa N° 10177 “El Puente” del distrito de Olmos, provincia y región Lambayeque. El campo de acción quedó delimitado por el Plan de Gestión. La principal conclusión es que la comunidad educativa N° 10177 “El Puente” es vulnerable a dicho fenómeno natural y requiere un Plan de Gestión de Riesgos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).