Exportación Completada — 

Estudio definitivo de la carretera Ciudad de Motupe - CP. Quiroga, Distrito de Motupe, Provincia Lambayeque, Región Lambayeque.

Descripción del Articulo

El "ESTUDIO DEFINITIVO DE LA CARRETERA CIUDAD DE MOTUPE - CP.QUIROGA, DISTRITO DE MOTUPE, PROVINCIA LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE", es de gran importancia para que las comunidades cuenten con un proyecto de carretera, para que así puedan gestionar su financiamiento y posterior ejecución. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Puppi, Hector
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio
Definitivo
Carretera
Ciudad
Motupe
Quiroga
Distrito
Región
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El "ESTUDIO DEFINITIVO DE LA CARRETERA CIUDAD DE MOTUPE - CP.QUIROGA, DISTRITO DE MOTUPE, PROVINCIA LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE", es de gran importancia para que las comunidades cuenten con un proyecto de carretera, para que así puedan gestionar su financiamiento y posterior ejecución. El presente proyecto consta de: Capítulo l. Generalidades: se describen antecedentes, objetivos y etapas del proyecto. Capítulo II. Estudios de planeación: se realizara el estudio geográfico y económico. Capítulo III. Estudios topográficos: levantamiento topográfico de la franja de dominio, determinando el eje preliminar, eje definitivo y las secciones transversales. Capítulo IV. Estudio de mecánica de suelos: determina las propiedades mecánicas del suelo en el eje de la carretera y también el CBR tanto en el eje como en las canteras. Capítulo V. Estudio de canteras: se escogerá la cantera que cumple con las especificaciones técnicas. Capítulo VI. Estudio del pavimento: diseñar el pavimento de asfalto en frio. Capítulo VIl. Estudios hidráulicos: determinar caudal que va llegar a las alcantarillas que pasan por debajo de las carreteras. Capitulo VIII. Señalización: diseñar las señales informativas, reglamentarias y preventivas. Capítulo IX. Evaluación de impacto ambiental: se hara el análisis del medio ambiente mediante el uso de la metodología de la matriz de convergencia. Capítulo X. Metrados, presupuesto y cronograma de obra. Capítulo XI. Especificaciones Técnicas. Capítulo XII. Conclusiones y recomendaciones. Para el desarrollo del presente proyecto se usó el "Diseño Geométrico de Carreteras- 2013, del ministerio de transportes y comunicaciones".
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).