Optimización de los servicios turísticos públicos para la visita de la Santísima Cruz de Chalpón de Motupe, Lambayeque

Descripción del Articulo

La cultura y religiosidad han sido características relevantes de la población peruana, es así como las peregrinaciones de tiempos anteriores son la base de lo que hoy conocemos como turismo religioso. Motupe es un distrito lleno de cultura y tradición, siendo el hogar de uno de los atractivos turíst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Larrea Carranza, Esther Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4265
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Planificación
Motupe (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La cultura y religiosidad han sido características relevantes de la población peruana, es así como las peregrinaciones de tiempos anteriores son la base de lo que hoy conocemos como turismo religioso. Motupe es un distrito lleno de cultura y tradición, siendo el hogar de uno de los atractivos turísticos culturales por el que miles de turistas visitan la región Lambayeque, de ahí que, cada mes de agosto, numerosos fieles y turistas se adentran en el distrito para realizar un recorrido y visitar a La Santísima Cruz de Chalpón. Sin embargo, tras una serie de incidentes, incluyendo al fenómeno “El Niño” en el 2017, los servicios turísticos implementados con anterioridad se vieron afectados, influyendo negativamente en la experiencia de los visitantes y poniendo en riesgo su bienestar. Es por ello que el objetivo principal de este proyecto se orienta a la optimización de servicios turísticos públicos en el recurso, en la región Lambayeque.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).