Proyecto de prefactibilidad de instalacion de una planta de produccción de una bebida hidratante suplementada con lacprodan® hydro.365

Descripción del Articulo

Ante la creciente demanda de bebidas hidratantes se ha creído por conveniente darle otra característica funcional como es la adición de la proteína Lacprodan® HYDRO.365, proveniente del suero de leche, no solo de fácil digestión y absorción, sino que también acelera la reposición de glucógeno muscul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Pérez, Giuliana Del Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/854
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planta de producción de una bebida hidratante
Lacprodan® Hydro.365
Descripción
Sumario:Ante la creciente demanda de bebidas hidratantes se ha creído por conveniente darle otra característica funcional como es la adición de la proteína Lacprodan® HYDRO.365, proveniente del suero de leche, no solo de fácil digestión y absorción, sino que también acelera la reposición de glucógeno muscular, reduce el daño muscular y mejora la re-hidratación. El trabajo comprende el Estudio de Mercado. Se considera como mercado potencial a todas las personas que practican algún deporte o asisten al gimnasio y tienen costumbre de consumir bebidas hidratantes. Como mercado objetivo se considera a las personas que consumen bebidas hidratantes de Lambayeque, La Libertad, Piura y Cajamarca. Se determinó una demanda insatisfecha de bebidas deportivas para el año 2020 de 35 millones de litros. El mercado neto ha sido segmentado a personas entre 15 a 60 años de las clases socioeconómicas A, B y C. La capacidad de planta estimada es de 1.2 millones de litros al año para ser distribuida entre Lambayeque, La Libertad y Piura. En el Capítulo IV, se realizó el estudio de ingeniería, el que se hace la descripción detallada del proceso de obtención de la bebida hidratante suplementada con Lacprodan® HYDRO.365. En el Capítulo V se realizó el estudio de impacto ambiental, el cual determinó que la instalación de este tipo de planta no produce efecto contaminante. Finalmente se realizó una evaluación económica para determinar la rentabilidad. La inversión asciende a 363,415 dólares. El costo de producción anual es de 1’277,782, lo que produce un costo unitario de 0.5324 dólares/botella de 500 mL, con un precio de venta ex – fábrica de 0.70 dólares por botella de 500 mL, se obtuvo un retorno sobre la inversión después de impuestos de 81.07 %, tiempo de recuperación de dinero después de impuestos de 1.08 años. Se concluyó que es factible tanto técnica como económicamente instalar la planta de producción de una bebidas hidratante suplementado con Lacprodan® HYDRO.365.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).