Aplicación de un programa de intervención psicopedagógica en problemas de articulación de fonemas para mejorar el desarrollo del lenguaje oral en los estudiantes del segundo grado de educación primaria en el área de comunicación de la Institución Educativa “Miguel Grau” de Casa Grande, La Libertad 2014
Descripción del Articulo
Se realizó el presente trabajo de investigación con el objetivo de Diseñar y aplicar un programa de intervención psicopedagógica en problemas de articulación de fonemas, basado en los fundamentos teóricos de José Barrena Gonzales y la teoría del aprendizaje significativo de Ausubel para mejorar el d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6843 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6843 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades de Comunicación Competencias Comunicativas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Se realizó el presente trabajo de investigación con el objetivo de Diseñar y aplicar un programa de intervención psicopedagógica en problemas de articulación de fonemas, basado en los fundamentos teóricos de José Barrena Gonzales y la teoría del aprendizaje significativo de Ausubel para mejorar el desarrollo del lenguaje oral en los estudiantes del segundo grado de educación primaria en el área de comunicación de la institución educativa “Miguel Grau” de Casa Grande, la Libertad 2014. En este estudio la hipótesis a defender es la siguiente: Si se diseña y aplica un programa de intervención psicopedagógica en problemas de articulación de fonemas, basado en los fundamentos teóricos de José Barrena Gonzales y la teoría del aprendizaje significativo de Ausubel entonces se mejorará el desarrollo del lenguaje oral en los estudiantes del segundo grado de educación primaria en el área de comunicación de la institución educativa “Miguel Grau” de Casa Grande, la Libertad 2014. El diseño de investigación es aplicada - experimental, para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje en el área de personal social, se aplicó una escala tipo Likert a una muestra de 30 estudiantes del segundo grado de Educación Primaria. Los resultados confirman que en las instituciones educativas se encuentran un determinado número de alumnos de nivel primario que presentan dificultades en la pronunciación de las palabras, lo que nos lleva a determinar que se trata de dislalias funcionales, para ello se aplicara un programa para mejorar el desarrollo del lenguaje oral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).