Estrategias Didácticas Basado en la Metodología Activa para Mejorar el Aprendizaje del Curso de Biología, con los Estudiantes del Ciclo de Nivelación de Beca 18 de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, San Martín de Porres-Perú, 2017

Descripción del Articulo

Se realizó el presente trabajo de investigación, con el objetivo de proponer estrategias didácticas basadas en la metodología activa para mejorar el aprendizaje del curso de Biología. Para ello se realizó un análisis documental y se aplicó un cuestionario utilizando la técnica de la encuesta a estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Rojas, Fiorella Valeria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7079
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Laboratorio
Aprendizaje significativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_01924cf1bb8c7c8dea1e6737fd2cb1be
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7079
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Maquén Castro, José MáximoVillanueva Rojas, Fiorella Valeria2019-11-28T05:25:01Z2019-11-28T05:25:01Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12893/7079Se realizó el presente trabajo de investigación, con el objetivo de proponer estrategias didácticas basadas en la metodología activa para mejorar el aprendizaje del curso de Biología. Para ello se realizó un análisis documental y se aplicó un cuestionario utilizando la técnica de la encuesta a estudiantes de Beca 18 que habían pasado por el ciclo de Nivelación. Una vez aplicado el cuestionario se procedió a realizar el análisis de los resultados con lo cual se determinó que los estudiantes presentaban deficiencias en el aprendizaje de Biología desde el nivel de Educación básica regular teniendo como indicadores el grado de significancia que le dan a su aprendizaje del curso durante sus estudios secundarios, frecuencia de sesiones prácticas en el laboratorio, promoción de sesiones de debate y trabajo grupales, conocimiento del método científico y sustentación de ideas mediante exposiciones. Se concluye que la propuesta de las metodologías de aprendizaje basado en problemas (ABP), estudio de casos y laboratorio mejorarían la experiencia de aprendizaje de ciencias en el estudiante, promoviendo el desarrollo de capacidades como pensamiento crítico, trabajo en equipo y sustentación de ideas.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/LaboratorioAprendizaje significativohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias Didácticas Basado en la Metodología Activa para Mejorar el Aprendizaje del Curso de Biología, con los Estudiantes del Ciclo de Nivelación de Beca 18 de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, San Martín de Porres-Perú, 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077ORIGINALBC-1384 VILLANUEVA ROJAS.pdfBC-1384 VILLANUEVA ROJAS.pdfapplication/pdf1458035http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7079/1/BC-1384%20VILLANUEVA%20ROJAS.pdfbf215b19f2ba67099a32cd32ebdade3bMD51TEXTBC-1384 VILLANUEVA ROJAS.pdf.txtBC-1384 VILLANUEVA ROJAS.pdf.txtExtracted texttext/plain125313http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7079/2/BC-1384%20VILLANUEVA%20ROJAS.pdf.txtacd1fc06d004d6b2a8bf7522a8c90d1aMD5220.500.12893/7079oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/70792021-08-03 06:21:04.964Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias Didácticas Basado en la Metodología Activa para Mejorar el Aprendizaje del Curso de Biología, con los Estudiantes del Ciclo de Nivelación de Beca 18 de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, San Martín de Porres-Perú, 2017
title Estrategias Didácticas Basado en la Metodología Activa para Mejorar el Aprendizaje del Curso de Biología, con los Estudiantes del Ciclo de Nivelación de Beca 18 de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, San Martín de Porres-Perú, 2017
spellingShingle Estrategias Didácticas Basado en la Metodología Activa para Mejorar el Aprendizaje del Curso de Biología, con los Estudiantes del Ciclo de Nivelación de Beca 18 de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, San Martín de Porres-Perú, 2017
Villanueva Rojas, Fiorella Valeria
Laboratorio
Aprendizaje significativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estrategias Didácticas Basado en la Metodología Activa para Mejorar el Aprendizaje del Curso de Biología, con los Estudiantes del Ciclo de Nivelación de Beca 18 de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, San Martín de Porres-Perú, 2017
title_full Estrategias Didácticas Basado en la Metodología Activa para Mejorar el Aprendizaje del Curso de Biología, con los Estudiantes del Ciclo de Nivelación de Beca 18 de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, San Martín de Porres-Perú, 2017
title_fullStr Estrategias Didácticas Basado en la Metodología Activa para Mejorar el Aprendizaje del Curso de Biología, con los Estudiantes del Ciclo de Nivelación de Beca 18 de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, San Martín de Porres-Perú, 2017
title_full_unstemmed Estrategias Didácticas Basado en la Metodología Activa para Mejorar el Aprendizaje del Curso de Biología, con los Estudiantes del Ciclo de Nivelación de Beca 18 de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, San Martín de Porres-Perú, 2017
title_sort Estrategias Didácticas Basado en la Metodología Activa para Mejorar el Aprendizaje del Curso de Biología, con los Estudiantes del Ciclo de Nivelación de Beca 18 de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, San Martín de Porres-Perú, 2017
author Villanueva Rojas, Fiorella Valeria
author_facet Villanueva Rojas, Fiorella Valeria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Maquén Castro, José Máximo
dc.contributor.author.fl_str_mv Villanueva Rojas, Fiorella Valeria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Laboratorio
Aprendizaje significativo
topic Laboratorio
Aprendizaje significativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Se realizó el presente trabajo de investigación, con el objetivo de proponer estrategias didácticas basadas en la metodología activa para mejorar el aprendizaje del curso de Biología. Para ello se realizó un análisis documental y se aplicó un cuestionario utilizando la técnica de la encuesta a estudiantes de Beca 18 que habían pasado por el ciclo de Nivelación. Una vez aplicado el cuestionario se procedió a realizar el análisis de los resultados con lo cual se determinó que los estudiantes presentaban deficiencias en el aprendizaje de Biología desde el nivel de Educación básica regular teniendo como indicadores el grado de significancia que le dan a su aprendizaje del curso durante sus estudios secundarios, frecuencia de sesiones prácticas en el laboratorio, promoción de sesiones de debate y trabajo grupales, conocimiento del método científico y sustentación de ideas mediante exposiciones. Se concluye que la propuesta de las metodologías de aprendizaje basado en problemas (ABP), estudio de casos y laboratorio mejorarían la experiencia de aprendizaje de ciencias en el estudiante, promoviendo el desarrollo de capacidades como pensamiento crítico, trabajo en equipo y sustentación de ideas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:25:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:25:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7079
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7079
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7079/1/BC-1384%20VILLANUEVA%20ROJAS.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7079/2/BC-1384%20VILLANUEVA%20ROJAS.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bf215b19f2ba67099a32cd32ebdade3b
acd1fc06d004d6b2a8bf7522a8c90d1a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893713464000512
score 13.924112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).