Exportación Completada — 

Aplicación de la metodología SIX SIGMA para mejorar el proceso de registro y control de asistencia en el proyecto especial CORAH 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es una tesis de pregrado que tuvo como objetivo determinar la mejora del proceso de registro y control de asistencia en el Proyecto Especial CORAH, con la metodología Six Sigma, en la tesis se emplearon dos dimensiones con catorce indicadores de la variable Metod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villacrez Mozombite, Ledy Milca, Villanueva Ubaldo, Domingo Agripino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de Pucallpa
Repositorio:UPP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upp.edu.pe:UPP/190
Enlace del recurso:http://repositorio.upp.edu.pe/handle/UPP/190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Six Sigma
Mejora Continua
Control de Asistencia
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es una tesis de pregrado que tuvo como objetivo determinar la mejora del proceso de registro y control de asistencia en el Proyecto Especial CORAH, con la metodología Six Sigma, en la tesis se emplearon dos dimensiones con catorce indicadores de la variable Metodología Six Sigma y una dimensión con cuatro indicadores de la variable Proceso de Registro y Control de Asistencia. el tipo de investigación es Aplicativo, el nivel es Explicativo, y se utilizó el método de Pre -test –Post –test. Se tomó como muestra el total de la población (170trabajadores de la Dirección de Administración, Dirección de Infraestructura, Dirección Ejecutiva y Dirección de Operaciones del Proyecto Especial CORAH, la muestra fue probabilística utilizando el Muestreo Aleatorio Simple (MAS) y Muestreo Estratificado Simple (MES) siendo n=56.Los resultados de la prueba del Pre-Test y Post–Test se aplicó la Comparación de Medias y Prueba de Normalidad para la prueba T de Student de muestras relacionadas, donde el nivel de significancia = 0.05.Como se aprecia, en las tres Hipótesis Específicas el alfa definido igual 0.05 y según las tablas 38, 45 y 51se obtuvieron un alfa significativo con el valor de 0.000, dicho valor es menor a 0.05 por tanto se acepta las hipótesis del investigador (H1); y se rechaza las hipótesis nula (H0); es decir, para el caso de la Hipótesis Especifica 1:“DMAIC de la Metodología Six Sigma mejora significativamente el proceso de registro y control de asistencia”. Se concluye lo siguiente. Se logró comprobar que usando el DMAIC de la metodología Six Sigma mejora los procesos de registro y control de asistenciade la Subdirecciónde Recursos Humanos del Proyecto Especial CORAH. Además, según el Anexo 9(Aplicación del Six Sigma. Estructurado en seis capítulos) la mejora continua del proceso basado en los KPI fue medibles y positivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).