Conocimiento, prácticas y actitudes sobre salud bucal en padres de familia de una Institución Educativa de la provincia de Jauja-2024

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento, prácticas y actitudes sobre salud bucal en padres de familia de una Institución Educativa de la provincia de Jauja2024. La investigación se desarrolló bajo el método científico, con un enfoque cuantitativo. Se clasificó como un estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Landa Condor, Jeyson Ricardo, Quijada Zambrano, Carla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud bucal
Conocimiento
Prácticas
Actitudes
Educación
Padres de familia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento, prácticas y actitudes sobre salud bucal en padres de familia de una Institución Educativa de la provincia de Jauja2024. La investigación se desarrolló bajo el método científico, con un enfoque cuantitativo. Se clasificó como un estudio básico de nivel descriptivo y diseño no experimental, transversal. La población estuvo conformada por 85 padres de familia de la Institución Educativa Alberto Rafael Soto, utilizando un muestreo censal. Para la recolección de datos, se empleó la técnica de la encuesta mediante la aplicación de un cuestionario estructurado. Los resultados mostraron que el 52.94% de los padres presentó un nivel de conocimiento relativamente malo sobre salud oral, lo que evidencia deficiencias en la información y formación en esta temática. Sin embargo, el 64.71% de los encuestados manifestó una actitud positiva hacia la salud oral, lo que sugiere una disposición favorable al aprendizaje y al cambio. A pesar de esto, el 69.41% de los padres realizó prácticas inadecuadas en relación con el cuidado bucal, lo que indica una brecha entre el conocimiento, la actitud y la ejecución de hábitos saludables. Se concluye que existe un bajo nivel de conocimiento sobre salud oral en los padres de familia de la institución, a pesar de que la mayoría muestra una actitud positiva. No obstante, esta actitud no se traduce en prácticas adecuadas, lo que resalta la necesidad de estrategias educativas que refuercen tanto el conocimiento como la aplicación de hábitos de higiene bucal en el hogar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).