Estilos de crianza familiar y agresividad en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de una institución educativa policial Huancayo - 2023
Descripción del Articulo
La investigación se titula Estilos de crianza familiar y agresividad en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de una institución educativa policial Huancayo-2023, formulando como problema de investigación ¿Qué relación existe entre estilos de crianza familiar y agresividad en estudiantes de c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8585 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8585 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza familiar Agresividad Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación se titula Estilos de crianza familiar y agresividad en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de una institución educativa policial Huancayo-2023, formulando como problema de investigación ¿Qué relación existe entre estilos de crianza familiar y agresividad en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de una institución educativa policial de Huancayo, 2023?, lo cual permitió plantear como objetivo establecer la relación que existe entre estilos de crianza familiar y agresividad en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de una institución educativa policial de Huancayo, 2023. Se empleó una metodología de tipo básica, de nivel relacional, de diseño correlacional transversal, se trabajó con una muestra de 160 estudiantes a los que se les aplicó la Escala de estilos de crianza familiar ECF-29 y Cuestionario de agresión – AQ, las mismas que fueron validadas y hallados la confiabilidad. Los resultados mostraron que el 29,4% tienen tendencia alta en estilos de crianza familiar y agresividad moderada. Llegando a concluir que existe relación entre estilos de crianza familiar y agresividad en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de una institución educativa policial de Huancayo, 2023. Por lo que se recomienda desarrollar eventos académicos para padres e hijos de la institución para fortalecer los estilos de crianza en los estudiantes y fortalecer el desarrollo escolar, porque las malas prácticas generan agresividad en los escolares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).