Etapas de la redacción

Descripción del Articulo

Hoy en día, la escritura se ha convertido en una herramienta muy importante para el desarrollo escolar, puesto que el desarrollo educativo que tiene lugar a lo largo de la vida escolar contribuirá a redactar textos, artículos y otros contenidos que les ayudarán en su futura vida académica y profesio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Alejandro, Vanessa Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escritura
Redacción
Planificación
Textualización
Revisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Hoy en día, la escritura se ha convertido en una herramienta muy importante para el desarrollo escolar, puesto que el desarrollo educativo que tiene lugar a lo largo de la vida escolar contribuirá a redactar textos, artículos y otros contenidos que les ayudarán en su futura vida académica y profesional. Pero debido al tiempo que tarda en generar un guion y otros puntos muy sombríos, muchas escuelas no ven la necesidad de esta aplicación. A pesar de toda la controversia que puede generar este tema, se puede decir que las escuelas deberían plantear un sistema que les enseñe a escribir una redacción para expresar y organizar sus ideas para que los alumnos sepan llegar al producto final. En este artículo, analizaremos los principales puntos sobre la importancia de la escritura en textos escolares. En primer lugar, la esencia de la escritura es la estructura, la forma de nuestros pensamientos, que después de una búsqueda más larga se convierte en una recopilación ordenada de ideas. Además, el estudiante debe desarrollar competencias relevantes para su profesión o sujetas a la cabeza, en las que se evalúa como profesional, que le otorga un control total sobre su trabajo o su crecimiento. Así pues, en conclusión, escribir en la vida universitaria es una gran herramienta de comunicación para organizar ideas, resolver cualquier problema, entender completamente las asignaturas estudiadas y realizar el trabajo. El conocimiento de las diferentes composiciones que se pueden conseguir sabiendo escribir el texto y la comprensión que se puede conseguir o ayudar a conseguir es básicamente fruto de esta aplicación. Por eso, debo decir que para mí escribir textos no es sólo organizar una estructura compleja llena de nuestras ideas, también es un compromiso con la profesión y el trabajo mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).