Resultados clínicos y radiográficos del tratamiento conservador para fracturas de radio distal en adultos mayores: serie de casos

Descripción del Articulo

El objetivo fue evaluar los resultados clínicos y radiológicos del tratamiento conservador para fracturas de radio distal en adultos mayores atendidos en el Hospital Regional Docente Clínico -Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión”, 2022. La metodología aplicada correspondió a una investigación inductiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Romero, Angel Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resultado del tratamiento
Tratamiento conservador
Fracturas de la muñeca
Anciano (DeCS)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:El objetivo fue evaluar los resultados clínicos y radiológicos del tratamiento conservador para fracturas de radio distal en adultos mayores atendidos en el Hospital Regional Docente Clínico -Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión”, 2022. La metodología aplicada correspondió a una investigación inductiva, aplicada, observacional y descriptiva, con muestra de 40 ancianos, en quienes se evaluaron resultados obtenidos de la ficha de recolección. Los resultados demostraron que los hallazgos clínicos mostraron que el promedio de edad de los longevos fue 69 años, el 77.5% se lesionaron la muñeca dominante, además hubo mayor frecuencia en los pacientes con puntajes entre 40 y 45 según qDASH. Los resultados radiográficos indicaron que los ancianos con fractura de radio distal evidenciaron altura de 10 mm, inclinación radial de 20°, inclinación palmar de 10° y variación cubital de 1.7 mm. Se concluyó que existen resultados clínicos y radiográficos con resultados aceptables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).