Complicaciones del manejo conservador en fractura de calcáneo Hospital María Auxiliadora 2019
Descripción del Articulo
Objetivo general: Determinar las complicaciones del manejo conservador en la fractura de calcáneo en el Hospital María Auxiliadora durante el 2019. Las lesiones producidas en el calcáneo son de suma importancia, debido a la característica y particularidades del hueso, este tiene una composición espo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6323 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6323 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calcáneo Fracturas óseas Tratamiento conservador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo general: Determinar las complicaciones del manejo conservador en la fractura de calcáneo en el Hospital María Auxiliadora durante el 2019. Las lesiones producidas en el calcáneo son de suma importancia, debido a la característica y particularidades del hueso, este tiene una composición esponjosa interna en su conjunto de trabéculas y hueso cortical externa, que hacen la función de palanca de los músculos de la pantorrilla, soportan la carga y transmiten el peso del cuerpo al piso. Además, la congruencia de sus caras articulares y de sus ángulos permite la correcta biomecánica del retropié, por eso la importancia que es corregir y mejorar el tratamiento de estas fracturas. El tratamiento de las lesiones de calcáneo del pasado tenían muchas limitaciones en cuanto a la elección de tratamiento de esta lesión, siendo esta fractura una de las más frecuentes en relación con los huesos de tarso. Diversos estudios han demostrado que los resultados clínico/funcionales posteriores al manejo quirúrgico tienen mayor beneficio en relación al obtenido mediante el tratamiento conservador, durante el periodo de recuperación, siendo la utilización de la placa para calcáneo la más utilizada dentro de los materiales de fijación. Sin embargo, en el Perú no se tiene registro adecuado del seguimiento de estos casos motivo por el cual, no se conocen a fondo las posibles complicaciones posquirúrgicas y/o conservadoras, así mismo, cabe mencionar también que hay estudios relacionados en muestras cadavéricas de calcáneo, donde se ayuda a determinar las mediciones y longitudes adecuadas para la colocación de materiales de fijación y técnicas quirúrgicas, para prevenir alteraciones en la anatomía del hueso y sus complicaciones posteriores de fracturas de calcáneo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).