Evaluación funcional de la muñeca en pacientes con fractura distal de radio con tratamiento conservador en mayores de 59 años del Hospital Regional Docente de Cajamarca, periodo enero 2019 – diciembre 2020
Descripción del Articulo
Introducción: las fracturas distales de radio son una de las lesiones más frecuentes en la población adulta mayor, siendo más predominante en el sexo femenino, como resultado de caídas de baja energía en su gran mayoría. Según estudios señalan que el tratamiento de elección es el quirúrgico, puesto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4197 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4197 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fractura distal de radio tratamiento conservador escala Quick DASH dolor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | Introducción: las fracturas distales de radio son una de las lesiones más frecuentes en la población adulta mayor, siendo más predominante en el sexo femenino, como resultado de caídas de baja energía en su gran mayoría. Según estudios señalan que el tratamiento de elección es el quirúrgico, puesto que permite mejor funcionalidad de la muñeca, disminución de la discapacidad funcional y del dolor a diferencia del manejo conservador. Objetivo: Evaluar la función de la muñeca en pacientes con fractura distal de radio con tratamiento conservador en mayores de 59 años del Hospital Regional Docente de Cajamarca, periodo enero 2019 – diciembre 2020. Materiales y métodos: estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivoprospectivo. Se incluyó todos los pacientes con fractura distal de radio mayores de 59 años con tratamiento conservador del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2019- 2020. Resultados: se incluyó una población de 35 pacientes, siendo más frecuente la población femenina (n=31) con un 89% en relación a la población masculina (n=4) con 11%. La edad promedio es de 70 años, siendo el rango de edad más frecuente desde 60 hasta 68 años (n=19) con 54.3%. Según la escala Quick DASH la mayoría de pacientes (n=22), representando un 63% del total presentaron una leve limitación funcional. Conclusiones: La evaluación funcional de la muñeca en pacientes con fractura distal de radio en mayores de 59 años, según la Escala Quick DASH fue buena, puesto que el 63% de la población total tuvo una limitación funcional leve, luego de 6 meses del tratamiento conservador. La intensidad del dolor después del manejo conservador mostró ser leve, siendo el grado más frecuente, afectando al 52% de la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).