Exportación Completada — 

Patrones clínicos de personalidad y ansiedad en el personal policial de la Región Pasco – 2020.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación manifestó como problema: ¿Qué relación existe entre patrones clínicos de personalidad y ansiedad en el personal policial de la Región Pasco - 2020?; ante ello se formuló el objetivo de determinar la relación que existe entre los patrones clínicos de personalidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Inga, Pamela Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2301
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personalidad
Patrones clínicos de personalidad
ansiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación manifestó como problema: ¿Qué relación existe entre patrones clínicos de personalidad y ansiedad en el personal policial de la Región Pasco - 2020?; ante ello se formuló el objetivo de determinar la relación que existe entre los patrones clínicos de personalidad y ansiedad en el personal policial de la Región Pasco -2020; el método de investigación que se uso fue el científico y el método especifico fue correlacional, su enfoque fue cuantitativo, de tipo básica, nivel relacional, con un diseño correlacional de tipo transversal. La muestra estuvo conformado por 70 efectivos de la Policía Nacional del Perú pertenecientes a la Región Pasco, el tipo de muestreo fue el no probabilístico intencional, el mismo que estuvo ajustado a los criterios de inclusión y exclusión; asimismo se usó como técnica la observación indirecta e instrumentos el Inventario Clínico Multiaxial Millon II (MCMI-II) e Inventario de Ansiedad de Beck (BAI). Los resultados obtenidos fueron: el 52,9% de la muestra si presentan patrones clínicos de personalidad y el 65,7% de la muestra tiene mínima ansiedad. Aplicando el estadígrafo de prueba rho de Spearman se tiene rs= 0,281 se ubica en una correlación baja, Además siendo p = 0,019 < 0,05; en tanto se determinó que existe relación significativa entre los patrones clínicos de personalidad y ansiedad en el personal policial de la Región Pasco -2020; en tanto se concluye que si existe una correlación significativa entre los patrones clínicos de personalidad y ansiedad en el personal policial de la Región Pasco -2020. Ante lo señalado se recomienda promover y desarrollar actividades y talleres de salud emocional en el personal policial, a fin de canalizar de manera adecuada situaciones de ansiedad, durante el desarrollo de sus actividades propias de su función.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).