Perfil clínico de personalidad parricida en sentenciados del Instituto Nacional Penitenciario de Varones de Socabaya - Arequipa, 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo describir el perfil clínico de personalidad parricida en sentenciados del instituto nacional penitenciario de varones de Socabaya, por medio del inventario clínico multiaxial de Millon III. Esta investigación se realizó en una muestra conformada por 17 sujetos l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bedregal García, Julio Cesar, Nina Chávez, Cristhian Gregory
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6028
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personalidad Parricida
Perfil clínico
INPE
Patrón clínico antisocial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo describir el perfil clínico de personalidad parricida en sentenciados del instituto nacional penitenciario de varones de Socabaya, por medio del inventario clínico multiaxial de Millon III. Esta investigación se realizó en una muestra conformada por 17 sujetos los cuales fueron condenados por el delito de parricidio. Bajo el paradigma positivista de enfoque cuantitativo con el diseño de tipo exploratorio, descriptivo y transversal. Hallándose en las cuatro dimensiones los datos más significativos que caracterizarían al perfil del parricida con los siguientes indicadores porcentuales; el patrón clínico antisocial con el indicador elevado y moderado a un 47%, agresivo-sádico a un 64%, autodestructivo de 52%, paranoide de 88%, dependencia de alcohol en 88%, dependencia de sustancias a un 88%, estrés postraumático en 47% y trastorno delirante de 88%. Concluyendo en la investigación que las características psicológicas que conforman el perfil de personalidad del parricida son un tipo con marcado patrón de personalidad antisocial, agresivo-sádico y autodestructivo, además de tener una patología grave de personalidad paranoide, así mismo con dependencia de alcohol y drogas, y trastorno de estrés postraumático, y finalmente sufriría un trastorno delirante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).