Riesgo crediticio y morosidad en la microfinanciera Ades en el distrito de Chilca- 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada: “Riesgo Crediticio y Morosidad en la Microfinanciera Ades en el Distrito de Chilca- 2020.” Respondió al problema ¿Cuál es la relación que existe entre Riesgo Crediticio y Morosidad en la Microfinanciera Ades en el Distrito de Chilca - 2020? El objetivo general es: Determi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5161 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5161 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo crediticio Morosidad de los clientes Retraso de pago Tasa de morosidad de créditos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis titulada: “Riesgo Crediticio y Morosidad en la Microfinanciera Ades en el Distrito de Chilca- 2020.” Respondió al problema ¿Cuál es la relación que existe entre Riesgo Crediticio y Morosidad en la Microfinanciera Ades en el Distrito de Chilca - 2020? El objetivo general es: Determinar la relación que existe entre Riesgo Crediticio y Morosidad en la Microfinanciera Ades en el Distrito de Chilca - 2020. Los lineamientos metodológicos que se empleo es el tipo de investigación aplicada, método descriptivo y el diseño de la investigación es no experimental transaccional, la población abarca toda la entidad Microfinanciera determinándose cuantitativamente, tamaño de la muestra se define que es censal. El resultado de la prueba de hipótesis es una relación positiva moderada entre ambas variables cuyo coeficiente Rho de sperman rs=0.584, lo cual afirmo que existe una relación considerable y se concluye que el riesgo crediticio adecuada nos permite una evaluación eficaz de los créditos a otorgar y de esta manera permitiendo reducir el porcentaje de la morosidad. Finalmente sugiero que la microfinanciera tome en consideración los resultados obtenidos en la presente investigación, para así poder efectuar estrategias que solucionen los problemas existentes. Palabras clave: Riesgo crediticio, Morosidad de los clientes, Retraso de pago, Tasa de morosidad de créditos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).