Gestión de riesgo crediticio y la morosidad en las microfinancieras del distrito de Perené, Junín-2018

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada: “GESTIÓN DE RIESGO CREDITICIO Y LA MOROSIDAD EN LAS MICROFINANCIERAS DEL DISTRITO DE PERENÉ. JUNÍN - 2018”, respondió al problema ¿Qué relación existe entre Gestión de Riesgo Crediticio y la Morosidad en las Microfinancieras del Distrito de Perené Junín-2018?, el objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dianderas Vílchez, Yely Margarita, Gamarra Meza, Stefani Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del Riesgo Crediticio
Morosidad Incumplimiento de Pago
Pago Parcial
Falta de Pago del Crédito
Nivel de Riesgo
Tasa de Morosidad de Crédito
Retraso de Pago de Deudores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada: “GESTIÓN DE RIESGO CREDITICIO Y LA MOROSIDAD EN LAS MICROFINANCIERAS DEL DISTRITO DE PERENÉ. JUNÍN - 2018”, respondió al problema ¿Qué relación existe entre Gestión de Riesgo Crediticio y la Morosidad en las Microfinancieras del Distrito de Perené Junín-2018?, el objetivo general fue: Determinar la relación que existe entre la Gestión de Riesgo Crediticio y la Morosidad en las Microfinancieras del Distrito de Perené, Junín-2018. Los lineamientos metodológicos que se utilizaron es el tipo de investigación aplicativo, método científico, y el diseño de investigación es el correlacional simple. La población 5 Microfinancieras, determinándose cuantitativamente, el tamaño de la muestra se estableció empleando el método censal. El resultado de la prueba de hipótesis fue el de una relación positiva considerable entre ambas variables, cuyo coeficiente Rho de Spearman rs=0,584, lo cual se afirmó que existe una relación significativa. Concluye que al contar con una gestión de riesgo crediticio adecuada permite que exista una evaluación efectiva de los créditos, permitiendo minimizar el porcentaje de morosidad. Finalmente se sugirió que las Micro financieras tomen en consideración los resultados obtenidos en la investigación, para que puedan implementar estrategias que solucione las problemáticas de las Micro financieras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).