Características clínico-endoscópicas asociados a adenomas avanzados colorrectales detectados en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel A. Carrión

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer las características clínicas y endoscópicas de los pacientes con diagnóstico de adenomas avanzados colorrectales en el Servicio de Gastroenterología del HRDCQDAC en el periodo 2019. Materiales y métodos: Investigación aplicada; estudio observacional y descriptivo simple. La pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inocente Escobar Michel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2502
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adenoma avanzado colorrectal
Pólipo colónico
Clasificación de Paris
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer las características clínicas y endoscópicas de los pacientes con diagnóstico de adenomas avanzados colorrectales en el Servicio de Gastroenterología del HRDCQDAC en el periodo 2019. Materiales y métodos: Investigación aplicada; estudio observacional y descriptivo simple. La población estudiada fue de 40 pacientes con indicación de colonoscopia y resultados de histopatología en el periodo 2019. Se utilizó un instrumento ad hoc para la investigación. Resultados: Las características clínicas de los pólipos colorrectales fueron: edad 59 ± 14 años, frecuentes en mujeres, los motivos principales de consulta fueron la hemorragia digestiva y el despistaje y el 2.5% de los pacientes presentaba el antecedente familiar de CCR. Las características endoscópicas fueron: diámetro de los adenomas de 5.16 ± 6.33 mm, tamaño pequeño, morfología 0-Is y tipo histopatológico pólipo hiperplásico. Conclusiones: Las características clínicas y endoscópicas de los adenomas avanzados fueron: edad 53 ± 15 años, más frecuente en mujeres, los motivos principales de consulta fueron el dolor abdominal y la hemorragia digestiva, el diámetro de los adenomas fue de 17.68 ± 6.85 mm, localizados en el colon proximal y de morfología 0-Is.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).