Flexibilidad psicológica y síndrome de burnout en docentes de una Institución Educativa emblemática en Chanchamayo, 2024
Descripción del Articulo
El Síndrome de Burnout [SB] es habitual en educadores debido a las demandas vinculadas a la planificación académica, la gestión de aulas y las presiones administrativas, junto con elementos tal como la escasez de recursos, extensas jornadas laborales y la falta de reconocimiento profesional; en vist...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10064 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10064 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Flexibilidad psicológica Síndrome de burnout Docentes Bienestar emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El Síndrome de Burnout [SB] es habitual en educadores debido a las demandas vinculadas a la planificación académica, la gestión de aulas y las presiones administrativas, junto con elementos tal como la escasez de recursos, extensas jornadas laborales y la falta de reconocimiento profesional; en vista de ello, se hace necesario identificar un factor que pueda actuar como protector frente a dichos efectos adversos. Por ello, se tuvo como propósito principal examinar la correlación entre la flexibilidad psicológica y el SB en docentes de una I.E emblemática de Chanchamayo, 2024. Además, se buscó indagar cómo la flexibilidad psicológica tiene una asociación con tres componentes clave del burnout. La metodología fue cuantitativo, correlacional, no experimental y básico, la muestra consistió en 82 profesores seleccionados mediante un muestreo censal. Se emplearon como instrumentos el Inventario de Burnout de Maslach [MBI] y el Cuestionario de Aceptación y Acción Relacionado con el Trabajo (WAAQ). Los resultados evidenciaron que una mayor flexibilidad psicológica se asocia de manera favorable con la autoevaluación personal (ρ = 0,330, p < 0.05) y correlaciones inversas significativas entre la flexibilidad psicológica y el SB (ρ = -0.510, p < 0.05) y el cansancio emocional (ρ = -0.391, p < 0.05) y la despersonalización (ρ = -0.405, p < 0.05). En conclusión, se determina que una mayor flexibilidad psicológica reduce los síntomas de burnout en los docentes, al proporcionarles herramientas que les permitan abordar de manera más adaptativa las exigencias emocionales y cognitivas del medio docente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).