La responsabilidad objetiva del empleador frente a los accidentes de trabajo y enfermedad profesional ocurridos al trabajador en su centro de labores en la legislación laboral peruana.
Descripción del Articulo
El problema de investigación inicia con la interrogante: ¿Cuál sería la responsabilidad civil que asumiría el empleador en casos de accidentes de trabajo y enfermedad profesional ocurridos al trabajador, en su centro de labor?, siendo su objetivo general: Determinar cuál sería la responsabilidad civ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4612 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4612 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad objetiva o subjetiva del empleador Accidente de trabajo Enfermedad profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El problema de investigación inicia con la interrogante: ¿Cuál sería la responsabilidad civil que asumiría el empleador en casos de accidentes de trabajo y enfermedad profesional ocurridos al trabajador, en su centro de labor?, siendo su objetivo general: Determinar cuál sería la responsabilidad civil que asumiría el empleador en casos de accidentes de trabajo y enfermedad profesional ocurridos al trabajador, en su centro de labor. La hipótesis general planteada fue que: La responsabilidad civil que asumiría el empleador en casos de accidentes de trabajo y enfermedad profesional ocurridos al trabajador, en su centro de labor sería la subjetiva frente a la objetiva. Los métodos que se utilizaron fueron el análisis-síntesis, siendo el tipo de investigación jurídico social, el nivel es explicativo, el diseño es no experimental y de carácter transversal, población de 25 sentencias en materia de responsabilidad del empleador y los daños infligidos al trabajador, muestra de 19 sentencias en materia de responsabilidad del empleador y los daños infligidos al trabajador, técnicas de recolección de datos análisis documental, instrumento de investigación cuadro de análisis del contenido documental, llegando a la conclusión que la indemnización plena de perjuicios por accidente de trabajo o enfermedad profesional a cargo del empleador se fundamenta en la responsabilidad subjetiva por culpa del empleador, la cual debe ser comprobada como requisito fundamental y no es objeto de presunción alguna, no debiendo asumir responsabilidad objetiva en caso de accidentes de trabajo y enfermedad profesional ocurridos al trabajador, en su centro de labores, en la legislación laboral peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).