Naturaleza jurídica de la obligación del empleador en la atribución de responsabilidad civil por accidentes de trabajo

Descripción del Articulo

La presente tesis se titula: “Naturaleza jurídica de la obligación del empleador en la atribución de responsabilidad civil por accidentes de trabajo”, la cual se ha orientado a determinar la naturaleza jurídica de la obligación del empleador cuyo incumplimiento causa un accidente de trabajo debiéndo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Ramirez, Zoila Cristina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidente de trabajo
Obligación del empleador
Responsabilidad civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis se titula: “Naturaleza jurídica de la obligación del empleador en la atribución de responsabilidad civil por accidentes de trabajo”, la cual se ha orientado a determinar la naturaleza jurídica de la obligación del empleador cuyo incumplimiento causa un accidente de trabajo debiéndosele atribuir responsabilidad civil, se aborda con el diseño de investigación cualitativa de la teoría fundamentada, mediante la cual se obtiene información de las categorías del fenómeno, así como las teorías que la explican. Asimismo, haciendo uso de la técnica de análisis documental y la técnica del fichaje, mediante los instrumentos de ficha de análisis, fichas bibliográficas y de resumen, se acepta la hipótesis planteada. El resultado más resaltante es que el empleador en su calidad de agente deudor de la seguridad y salud en el trabajo asume en algunos casos una obligación de medios y en otros una obligación de resultado, concluyendo que la naturaleza jurídica de la obligación del empleador, debe ser considerada en virtud del deber de prevención como una obligación de medios, exigiéndosele obrar con diligencia ordinaria, cuyo alcance lo determina el tipo de actividad realizada y en virtud del deber genérico de no dañar, responderá por el riesgo creado, siendo una obligación de resultado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).