Contratación administrativa de servicios (CAS) y la estabilidad laboral

Descripción del Articulo

El problema tratado analizó cómo se encontraba la estabilidad laboral en el Perú, para lo cual, se investigó los contratos del Régimen 1057 que comprende el servicio en las entidades públicas relacionándolo con la permanencia del empleo como derecho fundamental, además, se desarrolló un análisis de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Aguilar, Elsa Anjjela, Torres Olivares, Sheyla Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4779
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contrato administrativo de servicio
Estabilidad laboral
Estabilidad laboral absoluta
Estabilidad laboral relativa
Reincorporación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El problema tratado analizó cómo se encontraba la estabilidad laboral en el Perú, para lo cual, se investigó los contratos del Régimen 1057 que comprende el servicio en las entidades públicas relacionándolo con la permanencia del empleo como derecho fundamental, además, se desarrolló un análisis de la defensa de la estabilidad laboral a través de las sentencias en materia laboral y el TC. El estudio tuvo como objetivo, conocer, como el contrato de empleo en la modalidad CAS se vincula con la permanencia laboral que fomenta la Carta Política entre los periodos 2013-2019. La metodología, fue de tipo Básica, su diseño fue No experimental, el enfoque fue cualitativo y su nivel de la investigación fue descriptivo. Los resultados establecieron que los entrevistados perciben que los contratos CAS son un régimen transitorio, existe convocatoria y plazas presupuestadas en los procesos de contrato CAS, se respetan la formalidad del contrato, estos no cuentan con estabilidad. Entre las conclusiones se tiene que los empleados del régimen de la Ley Nº 1057 no cuenta con acceso a la estabilidad laboral. En el régimen CAS no existe estabilidad laboral de entrada. En el régimen de la Ley Nº 1057 no existe la estabilidad laboral de salida relativa –propia; pues, solo existe la permanencia del empleo en la modalidad de estabilidad de salida relativa–impropia. Entre las recomendaciones, se sugirió el pase de los contratos CAS a los regímenes laborales con estabilidad, el respecto de la estabilidad y los beneficios sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).