Evaluación del Desempeño Laboral y su Efecto en la Competividad de los Trabajadores de Área de Presupuesto de la Municipalidad Provincial de Jaén, 2017.

Descripción del Articulo

La presente investigación titulado: “Evaluación del desempeño laboral y su efecto en la competitividad de los trabajadores del área de presupuesto de la Municipalidad Provincial de Jaén, 2017, cuyo tipo de estudio por su naturaleza es “descriptiva” porque sirvió como medio para verificar la evaluaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Soto, Alison Nathaniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6058
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilidad Laboral
Complemento del Contrato Laboral
Estabilidad Absoluta
Estabilidad relativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulado: “Evaluación del desempeño laboral y su efecto en la competitividad de los trabajadores del área de presupuesto de la Municipalidad Provincial de Jaén, 2017, cuyo tipo de estudio por su naturaleza es “descriptiva” porque sirvió como medio para verificar la evaluación del desempeño laboral y la competitividad de los trabajadores del área de presupuesto de la Municipalidad Provincial de Jaén, 2017. Los instrumentos de recolección se titularon: “cuestionario para verificar la evaluación de desempeño laboral de los trabajadores del área de presupuesto de la Municipalidad Provincial de Jaén, 2017 y cuestionario para verificar la competitividad de los trabajadores del área de presupuesto de la Municipalidad Provincial de Jaén, 2017.Se recogieron datos en un solo instante, en un tiempo único, teniendo como propósito describir variables y analizar su incidencia e interrelación en un momento dado, es como tomar una fotografía, de algo que sucede. Del mismo modo su objetivo general fue determinar el efecto de la evaluación del desempeño laboral en la competitividad de los trabajadores del área de presupuesto de la Municipalidad Provincial de Jaén, 2017; después de haber aplicado el cuestionario orientado para verificar la evaluación de desempeño laboral de los trabajadores del área de presupuesto de la Municipalidad Provincial de Jaén, 2017, se obtuvieron resultados poco alentadores, en la dimensión Plan de aprendizaje y desarrollo alcanzó un 30.80% nivel muy mala y 69.20% de nivel malo, en la dimensión el coaching alcanzó el 30.80% nivel muy mala, el 53.80% de nivel mala y el 15.40% de nivel regular y por último en la dimensión el salario emocional alcanzó el 30.80% nivel muy mala, el 61.50% de nivel mala y el 7.70% de nivel regular; del mismo modo después de la aplicación del cuestionario orientado a verificar la competitividad de los trabajadores del área de presupuesto de la Municipalidad Provincial de Jaén, 2017, en la dimensión Satisfacción con las condiciones de trabajo se obtuvieron como resultados en el nivel muy malo el 15.40 % y el 84.60 % en el nivel malo, de la misma manera en la dimensión la Psicología alcanzó el nivel muy malo el 23.10 %, el 61.50% en el nivel malo y el 15.40% en el nivel regular y en la dimensión Psicosocial alcanzó el nivel muy malo el 30.80 %, el 61.50% en el nivel malo y el 7.70% en el nivel regular, implicando de esta manera la necesidad urgente de trabajar en planes de aprendizaje y desarrollo personal de los trabajadores, implementar una bolsa de incentivos laborales, apoyar en la parte psicológica de los trabajadores e impulsar el buen clima organizacional permitiendo a los trabajadores a tener una buena relación laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).