La contratación administrativa de servicios y el derecho a la estabilidad laboral, Perú, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “La contratación administrativa de servicios y el derecho a la estabilidad laboral, Perú, 2022”, se realizo bajo un enfoque cualitativo, de carácter básica, con un diseño no experimental y un enfoque interpretativo, a través de abogados especialistas en materia lab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Charagua Zevallos, Claudio Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos administrativos
Estabilidad laboral
Derecho laboral - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “La contratación administrativa de servicios y el derecho a la estabilidad laboral, Perú, 2022”, se realizo bajo un enfoque cualitativo, de carácter básica, con un diseño no experimental y un enfoque interpretativo, a través de abogados especialistas en materia laboral, quienes por medio de entrevistas dieron respuesta a las interrogantes planteadas, utilizándose los instrumentos para la recolección de datos, la guía de entrevista y la guía de análisis documental; asimismo como objetivo general se analizo si la contratación administrativa de servicios determina el derecho a la estabilidad laboral, Perú, 2022, como objetivos específicos analizar si los contratos administrativos de servicios sustitutorios a los contratos de servicios no personales determinan el derecho a la estabilidad laboral y analizar si los contratos administrativos de servicios celebrados durante la vigencia de D. Leg. N° 1057 determina el derecho a la estabilidad laboral. Como conclusión general, se determino la estabilidad laboral parcial de los CAS. Recomendando, la propuesta de una Ley que declare la duración indeterminada los CAS vigentes la fecha con más de un año consecutivo de servicios; mediante Decreto Supremo los contratos sustituidos de SNP por contrato CAS de duración indeterminado y se determine que labores son permanentes y transitorias para CAS indeterminados y determinados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).