Estabilización de suelos cohesivos con aditivo órganosilanos a nivel de subrasante
Descripción del Articulo
Esta investigación respondió al problema general: ¿De qué manera el aditivo órganosilanos influye en un suelo cohesivo estabilizado a nivel de la subrasante?, el objetivo general fue Determinar la influencia del aditivo órganosilanos en un suelo cohesivo estabilizado a nivel de la subrasante y la hi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1366 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1366 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Suelo Cohesivo Estabilización Subrasante Aditivo Organosilanos Ingeniería |
Sumario: | Esta investigación respondió al problema general: ¿De qué manera el aditivo órganosilanos influye en un suelo cohesivo estabilizado a nivel de la subrasante?, el objetivo general fue Determinar la influencia del aditivo órganosilanos en un suelo cohesivo estabilizado a nivel de la subrasante y la hipótesis general que se contrasto fue: El aditivo órganosilanos influye significativamente en el suelo cohesivo estabilizado a nivel de la subrasante. El método general de la investigación es científico, el tipo de investigación fue aplicada, el nivel de investigación es explicativo y el diseño de investigación fue experimental. El tipo de muestreo es no probabilístico o dirigido y comprende al Jr. Humboldt – Azapampa y la población fue el distrito de Chilca, provincia de Huancayo región Junín. Como conclusión general se obtuvo. El aditivo organosilanos influye significativamente en la estabilización de suelos cohesivos, que presenta una subrasante inadecuada o mala a una subrasante buena, muy buena y excelente dependerá de la dosificación del aditivo, también disminuyendo la permeabilidad y la expansividad. Por lo tanto, todos son "SIGNIFICATIVOS" a la comparación de medias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).