Estabilización de suelos cohesivos utilizando escoria de cobre para su uso como subrasante mejorada

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se realiza la evaluación de la interacción entre la escoria de cobre y suelo cohesivo como una alternativa para estabilizar subrasantes con baja capacidad de soporte (valor CBR menores de 3%.) Las muestras de suelos cohesivos fueron extraídas del camino de acc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres mora, Yonatan Malco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/19266
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/19266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos cohesivos
Subrasante (ingeniería civil)
Escoria de cobre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se realiza la evaluación de la interacción entre la escoria de cobre y suelo cohesivo como una alternativa para estabilizar subrasantes con baja capacidad de soporte (valor CBR menores de 3%.) Las muestras de suelos cohesivos fueron extraídas del camino de acceso al centro poblado de Shicuy, distrito de San Juan de Jarpa, provincia de Chupaca, departamento de Junín realizando 3 calicatas de 1.5 metros. La escoria de cobre fue extraída del depósito de relaves de la refinería de DOE RUN ubicado en la Oroya, con el propósito de determinar si la mezcla con suelo cohesivo eleva el valor de CBR y pueda ser usado como subrasante mejorada. Mediante los ensayos de laboratorio se demostró que las mezclas de escoria de cobre con el suelo cohesivo presentan mejoras en el valor de CBR, dichos resultados mostraron que la mezcla de 60% suelo natural y 40% escoria de cobre elevan el valor de CBR a 17% considerado según el MTC un subrasante buena, con este valor se obtuvo un espesor de la capa de pavimento a nivel de afirmado de 15 cm, haciendo que los costos de construcción del pavimento a nivel de afirmado se reduzcan en un 20%, adicionalmente se utilizó una mezcla de 27% de escoria de cobre Además se mezcló 70% suelo natural, 27% de escoria de cobre y 3% cemento que hizo incrementar el valor de CBR a 23.7% que es considerado como subrasante muy buena, también se comprobó que reduce la expansión del suelo cohesivo de 3.6% a 0.6%. El empleo de la escoria de cobre reduce el impacto ambiental dejado por la refinería DOE RUN, ya que se le da un uso alternativo y a la vez aprovecha sus propiedades resistentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).