Completando oraciones
Descripción del Articulo
Esta sesión de aprendizaje tiene por finalidad de lograr los desempeños programados en estudiantes de cuatro años de educación inicial, verificando el estándar para el nivel mencionado y de esa manera lograr la competencia del área de COMUNICACIÓN que es “SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA”...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4242 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estándar Competencias Capacidades Desempeños Enfoque del área Procesos didácticos Evaluación formativa Instrumentos de evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPLA_e5f703f03a5302dbaf3984e2a8084467 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4242 |
network_acronym_str |
UPLA |
network_name_str |
UPLA-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Completando oraciones |
title |
Completando oraciones |
spellingShingle |
Completando oraciones Vilcapoma Torres, Rosario Marianela Estándar Competencias Capacidades Desempeños Enfoque del área Procesos didácticos Evaluación formativa Instrumentos de evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Completando oraciones |
title_full |
Completando oraciones |
title_fullStr |
Completando oraciones |
title_full_unstemmed |
Completando oraciones |
title_sort |
Completando oraciones |
author |
Vilcapoma Torres, Rosario Marianela |
author_facet |
Vilcapoma Torres, Rosario Marianela |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vilcapoma Torres, Rosario Marianela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estándar Competencias Capacidades Desempeños Enfoque del área Procesos didácticos Evaluación formativa Instrumentos de evaluación |
topic |
Estándar Competencias Capacidades Desempeños Enfoque del área Procesos didácticos Evaluación formativa Instrumentos de evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
Esta sesión de aprendizaje tiene por finalidad de lograr los desempeños programados en estudiantes de cuatro años de educación inicial, verificando el estándar para el nivel mencionado y de esa manera lograr la competencia del área de COMUNICACIÓN que es “SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA” consiste en que los niños y niñas pasan de una comunicación predominantemente gestual y basada en lo sobreentendido a una comunicación donde surgen los intercambios lingüísticos cada vez más adecuados a lo que quieren decir y a quien o quienes se quiere dirigir. Se comunica oralmente en su lengua materna, combina e integra las siguientes capacidades: ▪ Obtiene información del texto oral. ▪ Infiere e interpreta información del texto oral. ▪ Adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada. ▪ Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica. ▪ Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores. ▪ Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral. Para desarrollar la sesión de aprendizaje “COMPLETANDO ORACIONES” se seleccionó la siguiente capacidad: ➢ Adecua, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada: El estudiante expresa sus ideas adaptándose al propósito, destinatario, características del tipo de texto, género discursivo y registro, considerando las normas y modos de cortesía, así como los contextos socioculturales que enmarcan la comunicación. Asimismo, expresa las ideas en torno a un tema de forma lógica, relacionándolas mediante diversos recursos cohesivos para construir el sentido de distintos tipos de textos. Al área de comunicación le corresponde trabajar con el enfoque comunicativo, para lo cual se aplica los procesos didácticos: Antes del discurso, durante el discurso y después del discurso. El tema “COMPLETANDO ORACIONES” comprende en que el estudiante participe en conversaciones y responda teniendo en cuenta los criterios: escucha, observa, analiza y responde para completar oraciones que de manera intencional están incompletas para desarrollar el sentido lógico y organizar sus ideas. En el desarrollo de los aprendizajes se considera en todo el proceso la evaluación formativa y se aplicará los siguientes instrumentos de evaluación, rubrica para la evaluación del desempeño y lista de cotejo para evaluar el valor del enfoque transversal. Culminando con los recursos que son materiales didácticos y el resumen científico que está sustentada con bibliografía dando valides a lo trabajado en la sesión de clase. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-31T21:53:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-31T21:53:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-06-28 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12848/4242 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12848/4242 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
Completando oraciones |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana Los Andes |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPLA-Institucional instname:Universidad Peruana Los Andes instacron:UPLA |
instname_str |
Universidad Peruana Los Andes |
instacron_str |
UPLA |
institution |
UPLA |
reponame_str |
UPLA-Institucional |
collection |
UPLA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4242/1/CLASE%20MODELO%20APROBADA%20INFORME%20FINAL%20%281%29.pdf http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4242/2/license.txt http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4242/3/CLASE%20MODELO%20APROBADA%20INFORME%20FINAL%20%281%29.pdf.txt http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4242/4/CLASE%20MODELO%20APROBADA%20INFORME%20FINAL%20%281%29.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d2dc96d9ed2316f2606b2e068db24608 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1ce41b72ff56147f39cc0885f6743c67 444dbf319f76098b6881d60058d1912b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UPLA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@mail.upla.edu.pe |
_version_ |
1844341321227042816 |
spelling |
Vilcapoma Torres, Rosario Marianela2022-08-31T21:53:00Z2022-08-31T21:53:00Z2022-06-28https://hdl.handle.net/20.500.12848/4242Esta sesión de aprendizaje tiene por finalidad de lograr los desempeños programados en estudiantes de cuatro años de educación inicial, verificando el estándar para el nivel mencionado y de esa manera lograr la competencia del área de COMUNICACIÓN que es “SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA” consiste en que los niños y niñas pasan de una comunicación predominantemente gestual y basada en lo sobreentendido a una comunicación donde surgen los intercambios lingüísticos cada vez más adecuados a lo que quieren decir y a quien o quienes se quiere dirigir. Se comunica oralmente en su lengua materna, combina e integra las siguientes capacidades: ▪ Obtiene información del texto oral. ▪ Infiere e interpreta información del texto oral. ▪ Adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada. ▪ Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica. ▪ Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores. ▪ Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral. Para desarrollar la sesión de aprendizaje “COMPLETANDO ORACIONES” se seleccionó la siguiente capacidad: ➢ Adecua, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada: El estudiante expresa sus ideas adaptándose al propósito, destinatario, características del tipo de texto, género discursivo y registro, considerando las normas y modos de cortesía, así como los contextos socioculturales que enmarcan la comunicación. Asimismo, expresa las ideas en torno a un tema de forma lógica, relacionándolas mediante diversos recursos cohesivos para construir el sentido de distintos tipos de textos. Al área de comunicación le corresponde trabajar con el enfoque comunicativo, para lo cual se aplica los procesos didácticos: Antes del discurso, durante el discurso y después del discurso. El tema “COMPLETANDO ORACIONES” comprende en que el estudiante participe en conversaciones y responda teniendo en cuenta los criterios: escucha, observa, analiza y responde para completar oraciones que de manera intencional están incompletas para desarrollar el sentido lógico y organizar sus ideas. En el desarrollo de los aprendizajes se considera en todo el proceso la evaluación formativa y se aplicará los siguientes instrumentos de evaluación, rubrica para la evaluación del desempeño y lista de cotejo para evaluar el valor del enfoque transversal. Culminando con los recursos que son materiales didácticos y el resumen científico que está sustentada con bibliografía dando valides a lo trabajado en la sesión de clase.application/pdfspaUniversidad Peruana Los AndesPECompletando oracionesSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/EstándarCompetenciasCapacidadesDesempeñosEnfoque del áreaProcesos didácticosEvaluación formativaInstrumentos de evaluaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Completando oracionesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UPLA-Institucionalinstname:Universidad Peruana Los Andesinstacron:UPLALicenciado en Educación InicialUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasEducación Inicial44617902https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional111016Morales Ramos, Eliana GinaGutierrez Reyes, ElizabethPoma Reyes, GabrielaORIGINALCLASE MODELO APROBADA INFORME FINAL (1).pdfCLASE MODELO APROBADA INFORME FINAL (1).pdfapplication/pdf1074386http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4242/1/CLASE%20MODELO%20APROBADA%20INFORME%20FINAL%20%281%29.pdfd2dc96d9ed2316f2606b2e068db24608MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4242/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCLASE MODELO APROBADA INFORME FINAL (1).pdf.txtCLASE MODELO APROBADA INFORME FINAL (1).pdf.txtExtracted texttext/plain26489http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4242/3/CLASE%20MODELO%20APROBADA%20INFORME%20FINAL%20%281%29.pdf.txt1ce41b72ff56147f39cc0885f6743c67MD53THUMBNAILCLASE MODELO APROBADA INFORME FINAL (1).pdf.jpgCLASE MODELO APROBADA INFORME FINAL (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5834http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4242/4/CLASE%20MODELO%20APROBADA%20INFORME%20FINAL%20%281%29.pdf.jpg444dbf319f76098b6881d60058d1912bMD5420.500.12848/4242oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/42422024-12-18 11:42:28.666Repositorio Institucional - UPLArepositorio@mail.upla.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).